Médica involucrada en presunta venta irregular al Sedes dice que es contacto de una importadora

Cochabamba
Publicado el 01/05/2020 a las 15h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La médica Claudia F., involucrada en la presunta venta irregular de insumos de bioseguridad al Sedes, según la denuncia que presentó la asambleísta Lizeth Beramendi junto a una vecina del edificio Magestic, Carina S., aseguró que es representante legal de una importadora cruceña que se adjudicó la entrega de este material para la institución.

Beramendi explicó que los vecinos mediante una carta le hicieron conocer su extrañeza por el ingreso de cajas con equipos de bioseguridad al departamento Claudia F., cuando se conoce que hay una escasez de estos materiales por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

La médica precisó que todos los insumos médicos son entregados en el Sedes, pero explicó que las imágenes que presenta Beramendi corresponden a un fin de semana, cuando llegaron los insumos y el Sedes estaba cerrado.

“Cómo puedo robar los materiales del Sedes; más al contrario, nosotros estamos entregando. Ningún funcionario ha venido al edificio. Se trata de 20 cajas de guantes que son de mi propiedad hasta que se entreguen con acta al Sedes”, dijo.

La profesional indicó que tiene toda la documentación que acredita la entrega de estos insumos médicos y que los presentará el lunes en la Asamblea Departamental a las 9:00.

“Todas las aseveraciones son falsas, tengo las acreditaciones, las boletas de entrega, tengo toda la documentación en orden.  No pueden mellar mi dignidad de esa manera, prácticamente me están acusando de hurto. Yo soy profesional y madre de familia, quiero vivir en paz, me siguen acosando, sacando fotos de mi vida privada, de mis hijas”, indicó.

Adelantó que el lunes daría a conocer el nombre la de la importadora donde trabaja y aseguró nunca trabajó en el Sedes.

 

Discriminación

El 8 de abril la médica denunció a sus vecinos de discriminación y de no dejarla ingresar a su departamento por temor a que les contagie la Covid-19.

La profesional indicó que ahora está sufriendo persecución y difamación de parte de Beramendi y Carina S., que es la presidenta del directorio del edificio Magestic.

 Caludia F., cree que todas estas denuncias salieron de Salazar por la denuncia que ella puso el 8 de abril, cuando no la dejó entrar a su departamento.

“Es una venganza y represalia de ella, inventó todo eso. En primera instancia dijo que yo había introducido sustancias químicas para fabricar alcohol en gel, lo que también es falso. Ella quiere que me vaya del edificio”, aseguró.

 

Contradicciones

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero, declaró que Claudia F., no trabaja en el Sedes. Sin embargo, el jueves aseveró que la médica es funcionaria del Sedes.

La médica inicialmente dijo que es parte del Sindicato de Trabajadores Médicos (Sirmes), pero el representante de esta institución, Yuri Lazarte, negó cualquier vinculación con la profesional y es más aseguró que no es su afiliada, porque pertenece al sector privado.

  

 

Investigación

Por otro lado el asambleísta, Freddy Gonzales, indicó que se deben investigar los procesos de licitación y adjudicación que realizó la Gobernación para la compra de estos insumos de bioseguridad.

La Unidad Departamental de Transparencia de la Gobernación intervino  el almacén del Sedes tras la denuncia de acopio y presuntos sobreprecios en la compra de insumos de bioseguridad.

Hace dos días, una comisión de la Asamblea Departamental hizo una inspección sorpresa a depósitos del Sedes, donde encontró insumos de bioseguridad almacenados como alcohol en gel, barbijos, protectores faciales y overoles laminados, que tienen gran demanda entre los médicos que luchan contra la Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...