Hombre muere en la Jordán y piden endurecer cuarentena
Un hombre de 35 años falleció ayer en la calle 16 de Julio esquina Jordán, en el centro de la ciudad, luego de peregrinar por atención médica durante toda la mañana, según reportaron sus familiares. Autoridades en Salud sospechan que pudo haber fallecido por Covid-19.
Tras conocerse el hecho funcionarios del Instituto de Identificaciones Forenses (IDIF) y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) llegaron hasta la zona para levantar el cuerpo y proceder con los análisis para confirmar o descartar si la víctima tenía coronavirus.
“Se trata de una persona que estuvo visitando varios centros de salud, aparentemente tiene una enfermedad de base (diabetes). Estuvo por vía pública y se desvaneció ahí (en la Jordán esquina 16 de Julio)”, señalan fuentes cercanas al fallecido.
La zona fue desinfectada por personal de la Alcaldía de Cochabamba, luego del levantamiento del cadáver.
Algunos testigos contaron que antes de fallecer, el hombre bajó de un vehículo particular junto con sus familiares, quienes esperaron por más de dos horas la respuesta de las autoridades en salud.
El Servicio Departamental de Salud brindará mayores detalles sobre la procedencia del fallecido y su cuadro epidemiológico en el reporte de la jornada.
Recomendación del Sedes
El Sedes recomendó ayer endurecer las medidas de la cuarentena flexible, que rige en todo el eje metropolitano, ante el crecimiento diario de casos de Covid-19.
“Lamentablemente estamos observando que la población le está perdiendo el miedo al virus y no está cumpliendo con las medidas básicas de bioseguridad. El número de casos se sigue elevando no solamente en la región del trópico, sino también en todo el eje metropolitano”, dijo el director del servicio de salud, Yercin Mamani.
Además, señaló que se presentará un informe ante la Asamblea Departamental para que se establezcan leyes que incrementen las medidas de restricción en la región.
El ministro de Trabajo y delegado presidencial en Cochabamba durante la pandemia, Óscar Mercado, señaló que la indisciplina de la gente y la falta de centros de aislamiento deberían hacer pensar a las autoridades en retomar la cuarentena rígida para evitar mayores contagios.
“Estas semanas pueden constituirse en muy duras para el departamento porque hemos visto un comportamiento ciudadano muy irresponsable y también hemos visto ausencia de las autoridades”, dijo Mercado.
Los casos de coronavirus en Cochabamba siguen en aumento. El último reporte del Sedes indica que hay 1.441 cotagiados en el departamento, de los cuales 552 están en Cercado.
1.441
casos en Cochabamba
Del total de contagiados en el departamento, 552 están en el municipio de Cercado, dispersos en toda la región.