Contrato con Colina será obstáculo para adjudicación de nueva empresa

Cochabamba
Publicado el 23/09/2020 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El contrato vigente que tiene la Alcaldía de Cochabamba con la empresa Colina S.R.L., hasta 2024, para el tratamiento y disposición final de los residuos del municipio, será un impedimento para avanzar con el proceso de adjudicación que pretende hacer el alcalde José María Leyes en la recta final de su gestión, con la empresa GEES Energía Limpia Asociados, según un informe técnico del Concejo.

El convenio firmado en 2014 entre la Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental (Colina S.R.L.) y el municipio de Cochabamba, durante la gestión del entonces alcalde Edwin Castellanos, señala que “el concesionario desarrollará actividades de forma satisfactoria en el plazo de 10 años que serán computables a partir de la ronde de inicio”, que fue firmada el 22 de agosto de 2014.

Los ítems detallados en ese contrato, según la documentación a la cual accedió este medio, señalan que, por el “tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario” de K’ara K’ara, el municipio debía pagar 105 bolivianos por tonelada de basura. Además, por el cierre técnico y mantenimiento del relleno sanitario, debía recibir 500 mil bolivianos al mes.

Con la empresa GEES Energía Limpia Asociados, el pagó que hará la Alcaldía subió de 105 a 188 bolivianos por el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, más no detalla cuánto será el costo de mantenimiento o cierre técnico, que, según el informe técnico del Concejo, debe quedar explícitamente detallado en el contrato y no dejarlo por sobreentendido, señala el informe.

“El Órgano Ejecutivo Municipal, en el proceso de la contratación directa para la disposición y tratamiento de residuos sólidos urbanos, debió considerar los artículos 12, 19, 22, 26 del Decreto Municipal 013/2014, que indica que una nueva concesión debe realizarse una vez concluida la concesión vigente y que el contrato de concesión debe ser remitido al Concejo Municipal”, señalan parte del informe.

Al respecto, este medio intentó conversar con el secretario de Gobernabilidad Edwin Paredes, para saber el estado contractual con Colina, pero el funcionario se excusó. 

Anteriormente, Paredes señaló en el programa Mirada Profunda que el contrato con la empresa Colina iba a seguir, pero con los otros dos ítems, de cierre técnico y mantenimiento del relleno sanitario en K’ara K’ara.

Desde el Legislativo, los concejales señalaron desconocer el contrato con GEES, sin embargo, esperan que la Alcaldía remita la documentación para su posterior análisis.

“Nosotros no hemos recibido ningún trámite. No vamos a avalar algo que esté fuera de norma o con presuntas irregularidades”, dijo el concejal Carlos Coca.

“Llegaron denuncias de que la empresa GEES no tiene experiencia especifica ni técnica”, dijo el concejal Coca.

 

APUNTE

Alcaldía no envía contrato al Concejo

Pese a haberse cumplido el plazo que dieron los manifestantes de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba no envió hasta ayer el contrato de concesión del nuevo relleno sanitario al ente legislativo para su verificación, posterior análisis y posible aprobación.

El asesor del alcalde, Alex Contreras, señaló que la Direcciones de Contrataciones aún espera que la empresa GEES termine de presentar la documentación correspondiente para luego enviarlo al Concejo.

Los vecinos del comité de bloqueos de K’ara K’ara señalaron que el cuarto intermedio ya feneció y esperan respuestas del Ejecutivo; caso contrario, anticipan medidas de presión

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y explotación sexual contra menores,...

Actualidad
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...