Protesta por canasta escolar deja sin servicio de limpieza a la ciudad

Cochabamba
Publicado el 13/10/2020 a las 6h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba está una vez más con las calles con basura, debido al bloqueo del botadero de K’ara K’ara que realizan los padres de familia de la Red 27 y vecinos autoconvocados que piden la canasta solidaria con recursos del desayuno escolar.

En tanto, otro grupo de la Red 26 que hace una semana también bloqueó el botadero permanece en huelga de hambre y vigilia en el Concejo Municipal a la espera de que el Legislativo y Ejecutivo se pongan de acuerdo y promulguen una ley que viabilice la dotación de canastas escolares, para aliviar la situación económica de muchas familias en esta pandemia.

“Lamentablemente desde julio estamos con este problema y no pueden ejecutar, pese a las coordinaciones que tuvimos siguen con las pugnas entre el Concejo Municipal y la Alcaldía”, dijo uno de los dirigentes, Sergio Ayaviri.

Los carros de EMSA, repletos de basura, suspendieron el recojo desde el fin de semana por el bloqueo y ayer permanecían en la avenida Petrolera esperando una solución.

“Desde el viernes nos han impedido el ingreso a K’ara K’ara, estamos con los carros colmatados (de basura) a la altura de la facultad de Agronomía y por eso ya no podemos levantar más la basura de la ciudad. Lo triste es que la población sigue sacando sus residuos a las esquinas”, dijo un representante del sindicato de EMSA, Gonzalo Aramayo.

Al respecto, el asesor de la Alcaldía, Álex Contreras, señaló que está en manos del Concejo aprobar la normativa complementaria a la Ley 724/2020 de Transferencia Público Privada Excepcional en Beneficio de Estudiantes, que promulgó el fin de semana el alcalde José María Leyes.

Sin embargo, en el Legislativo esperan que el Ejecutivo envíe una ley modificatoria con el presupuesto.

Los manifestantes advirtieron que hoy pedirán la renuncia del Alcalde y los concejales, sino aprueban la norma.

Cala Cala rechaza punto verde

Los vecinos de Cala Cala rechazan la permanencia del punto verde que está detrás del estadio Félix Capriles, porque genera malos olores durante los conflictos en K’ara K’ara y el lugar se convierte en un pequeño botadero, informó el subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Andrés Palacios.

El botadero de K’ara K’ara ya fue cerrado en ocho ocasiones. La primera fue en mayo; segunda y tercera, en junio; cuarta, entre junio y julio; la quinta, en agosto; la sexta y séptima, en septiembre; y la octava hace una semana, en octubre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.