Protesta por canasta escolar deja sin servicio de limpieza a la ciudad

Cochabamba
Publicado el 13/10/2020 a las 6h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba está una vez más con las calles con basura, debido al bloqueo del botadero de K’ara K’ara que realizan los padres de familia de la Red 27 y vecinos autoconvocados que piden la canasta solidaria con recursos del desayuno escolar.

En tanto, otro grupo de la Red 26 que hace una semana también bloqueó el botadero permanece en huelga de hambre y vigilia en el Concejo Municipal a la espera de que el Legislativo y Ejecutivo se pongan de acuerdo y promulguen una ley que viabilice la dotación de canastas escolares, para aliviar la situación económica de muchas familias en esta pandemia.

“Lamentablemente desde julio estamos con este problema y no pueden ejecutar, pese a las coordinaciones que tuvimos siguen con las pugnas entre el Concejo Municipal y la Alcaldía”, dijo uno de los dirigentes, Sergio Ayaviri.

Los carros de EMSA, repletos de basura, suspendieron el recojo desde el fin de semana por el bloqueo y ayer permanecían en la avenida Petrolera esperando una solución.

“Desde el viernes nos han impedido el ingreso a K’ara K’ara, estamos con los carros colmatados (de basura) a la altura de la facultad de Agronomía y por eso ya no podemos levantar más la basura de la ciudad. Lo triste es que la población sigue sacando sus residuos a las esquinas”, dijo un representante del sindicato de EMSA, Gonzalo Aramayo.

Al respecto, el asesor de la Alcaldía, Álex Contreras, señaló que está en manos del Concejo aprobar la normativa complementaria a la Ley 724/2020 de Transferencia Público Privada Excepcional en Beneficio de Estudiantes, que promulgó el fin de semana el alcalde José María Leyes.

Sin embargo, en el Legislativo esperan que el Ejecutivo envíe una ley modificatoria con el presupuesto.

Los manifestantes advirtieron que hoy pedirán la renuncia del Alcalde y los concejales, sino aprueban la norma.

Cala Cala rechaza punto verde

Los vecinos de Cala Cala rechazan la permanencia del punto verde que está detrás del estadio Félix Capriles, porque genera malos olores durante los conflictos en K’ara K’ara y el lugar se convierte en un pequeño botadero, informó el subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Andrés Palacios.

El botadero de K’ara K’ara ya fue cerrado en ocho ocasiones. La primera fue en mayo; segunda y tercera, en junio; cuarta, entre junio y julio; la quinta, en agosto; la sexta y séptima, en septiembre; y la octava hace una semana, en octubre.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...