Autoridades destacan nuevo ecosistema “ROMA” con IA de la Fiscalía General c

Seguridad
Publicado el 24/05/2025 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, el Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, y la Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, destacaron esta plataforma tecnológica que incorpora herramientas avanzadas de inteligencia artificial para revolucionar el sistema de justicia penal en el país.

“Lo que la población quiere es el acceso a la información, la transparencia en los procesos y la facilidad en su acceso. Esta plataforma, que lleva tiempo en construcción, hoy se convierte en una herramienta accesible desde diferentes dispositivos electrónicos, lo que es un gran avance, sin duda también queremos replicar este modelo”, sostuvo Saucedo, según una nota de prensa del FPG.

El Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, destacó el avance que representa para Bolivia el Ecosistema “ROMA”, resaltando la cooperación internacional para su desarrollo. “Es un sueño cumplido y un esfuerzo conjunto que nos permite llevar a cabo este proyecto. La cooperación española ha sido clave en este proceso, el cual está en línea con nuestro programa de acceso a la justicia”.

La viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, resaltó la relevancia de este salto tecnológico del Ministerio Público, especialmente en el acceso a los expedientes. “La iniciativa del Ministerio Público en la digitalización de procesos ha sido fundamental para acercar a la población a la justicia. Ahora no solo los abogados, sino también las víctimas y personas involucradas en los casos pueden acceder directamente a la información y a los expedientes, lo que permite una mayor transparencia y eficiencia en la gestión”.

El Ecosistema “ROMA” es un paso sólido hacia la modernización del sistema judicial en Bolivia, permitiendo un mayor acceso a la justicia, la optimización de los tiempos procesales y la transparencia en el manejo de la información. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración con diversos socios internacionales y se consolida como líder y modelo replicable en otros países de la región.

Durante la presentación, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, explicó que el objetivo principal del Ecosistema Roma no solo es digitalizar procesos, sino de construir un nuevo modelo de justicia, en el que cada boliviano, sin importar su situación procesal, origen o condición social, pueda confiar en que su voz será escuchada, su caso será atendido y sus derechos serán respetados.

“ROMA no es simplemente una aplicación; es una revolución en el acceso a la justicia. Con una visión de innovación y transparencia, esta plataforma facilita la interacción de las partes procesales con sus expedientes, brindando seguridad jurídica y eficiencia a cada paso del proceso penal”, dijo la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional...

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...