Autoridades destacan nuevo ecosistema “ROMA” con IA de la Fiscalía General c

Seguridad
Publicado el 24/05/2025 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, el Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, y la Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, destacaron esta plataforma tecnológica que incorpora herramientas avanzadas de inteligencia artificial para revolucionar el sistema de justicia penal en el país.

“Lo que la población quiere es el acceso a la información, la transparencia en los procesos y la facilidad en su acceso. Esta plataforma, que lleva tiempo en construcción, hoy se convierte en una herramienta accesible desde diferentes dispositivos electrónicos, lo que es un gran avance, sin duda también queremos replicar este modelo”, sostuvo Saucedo, según una nota de prensa del FPG.

El Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, destacó el avance que representa para Bolivia el Ecosistema “ROMA”, resaltando la cooperación internacional para su desarrollo. “Es un sueño cumplido y un esfuerzo conjunto que nos permite llevar a cabo este proyecto. La cooperación española ha sido clave en este proceso, el cual está en línea con nuestro programa de acceso a la justicia”.

La viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, resaltó la relevancia de este salto tecnológico del Ministerio Público, especialmente en el acceso a los expedientes. “La iniciativa del Ministerio Público en la digitalización de procesos ha sido fundamental para acercar a la población a la justicia. Ahora no solo los abogados, sino también las víctimas y personas involucradas en los casos pueden acceder directamente a la información y a los expedientes, lo que permite una mayor transparencia y eficiencia en la gestión”.

El Ecosistema “ROMA” es un paso sólido hacia la modernización del sistema judicial en Bolivia, permitiendo un mayor acceso a la justicia, la optimización de los tiempos procesales y la transparencia en el manejo de la información. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración con diversos socios internacionales y se consolida como líder y modelo replicable en otros países de la región.

Durante la presentación, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, explicó que el objetivo principal del Ecosistema Roma no solo es digitalizar procesos, sino de construir un nuevo modelo de justicia, en el que cada boliviano, sin importar su situación procesal, origen o condición social, pueda confiar en que su voz será escuchada, su caso será atendido y sus derechos serán respetados.

“ROMA no es simplemente una aplicación; es una revolución en el acceso a la justicia. Con una visión de innovación y transparencia, esta plataforma facilita la interacción de las partes procesales con sus expedientes, brindando seguridad jurídica y eficiencia a cada paso del proceso penal”, dijo la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de la incorporación de la mujer a las...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...