Autoridades destacan nuevo ecosistema “ROMA” con IA de la Fiscalía General c

Seguridad
Publicado el 24/05/2025 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, el Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, y la Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, destacaron esta plataforma tecnológica que incorpora herramientas avanzadas de inteligencia artificial para revolucionar el sistema de justicia penal en el país.

“Lo que la población quiere es el acceso a la información, la transparencia en los procesos y la facilidad en su acceso. Esta plataforma, que lleva tiempo en construcción, hoy se convierte en una herramienta accesible desde diferentes dispositivos electrónicos, lo que es un gran avance, sin duda también queremos replicar este modelo”, sostuvo Saucedo, según una nota de prensa del FPG.

El Coordinador General de la Cooperación AECID, Juan Pita Rodrigañez, destacó el avance que representa para Bolivia el Ecosistema “ROMA”, resaltando la cooperación internacional para su desarrollo. “Es un sueño cumplido y un esfuerzo conjunto que nos permite llevar a cabo este proyecto. La cooperación española ha sido clave en este proceso, el cual está en línea con nuestro programa de acceso a la justicia”.

La viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, resaltó la relevancia de este salto tecnológico del Ministerio Público, especialmente en el acceso a los expedientes. “La iniciativa del Ministerio Público en la digitalización de procesos ha sido fundamental para acercar a la población a la justicia. Ahora no solo los abogados, sino también las víctimas y personas involucradas en los casos pueden acceder directamente a la información y a los expedientes, lo que permite una mayor transparencia y eficiencia en la gestión”.

El Ecosistema “ROMA” es un paso sólido hacia la modernización del sistema judicial en Bolivia, permitiendo un mayor acceso a la justicia, la optimización de los tiempos procesales y la transparencia en el manejo de la información. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración con diversos socios internacionales y se consolida como líder y modelo replicable en otros países de la región.

Durante la presentación, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, explicó que el objetivo principal del Ecosistema Roma no solo es digitalizar procesos, sino de construir un nuevo modelo de justicia, en el que cada boliviano, sin importar su situación procesal, origen o condición social, pueda confiar en que su voz será escuchada, su caso será atendido y sus derechos serán respetados.

“ROMA no es simplemente una aplicación; es una revolución en el acceso a la justicia. Con una visión de innovación y transparencia, esta plataforma facilita la interacción de las partes procesales con sus expedientes, brindando seguridad jurídica y eficiencia a cada paso del proceso penal”, dijo la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...