La Defensoría pide informe sobre preso asesinado con 107 puñaladas en El Abra
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.
La Policía confirmó que el sábado, 2 de agosto, ocurrió el asesinato en el penal de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
La víctima es José Antonio Canqui, de 45 años, quien se desempeñaba como delegado y representante de los internos. Canqui fue asesinado con más de una centena de heridas provocadas por un arma punzocortante. Uno de los presuntos autores está en aislamiento.
La Directora Departamental de Régimen Penitenciario, Raquel Rea, informó que se presume que existirían otros presos implicados en el hecho.
Por su lado, la Delegada Defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, dijo que “no solo es preciso investigar y esclarecer el fallecimiento de la persona en el recinto penitenciario de El Abra, sino trabajar en políticas públicas que mejoren las condiciones al interior del penal y que permita que la ejecución de la pena promueva una verdadera reinserción social”.
Gustavo B., de 30 años, es uno de los sospechosos del crimen, fue encontrado con la mano vendada, y en el lugar se hallaron prendas de vestir, trapos y un par de zapatillas negras, todos con manchas de sangre, según informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El interno confesó su participación en el hecho.
Álvarez puntualizó que ya se emitieron requerimientos de informes escritos tanto al director del recinto penitenciario de El Abra y a la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario para que informen de manera pormenorizada las acciones que asumieron tras lo sucedido el pasado fin de semana y qué acciones asumirán para evitar hechos como el que se registró.
Ante ello, la institución defensorial realizará un seguimiento minucioso a la investigación penal.
La Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión, destaca la importancia de que el personal de seguridad policial tenga cursos de capacitación constantes y los recursos suficientes para mantener la seguridad.
También establece que una de sus funciones es hacer cumplir las normas al interior del recinto de máxima seguridad, con los estándares internacionales de derechos humanos.