Presentan innovadora plataforma para transformar la justicia penal en Bolivia

Seguridad
Publicado el 24/05/2025 a las 13h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en Bolivia, que incorpora herramientas de inteligencia artificial para modernizar el sistema de justicia penal, lo cual marca un hito en la administración de justicia en el país, informó el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca.

“El Ecosistema ROMA, una herramienta que marcará un antes y un después en la relación entre la ciudadanía y el Ministerio Público. No es simplemente una aplicación, es una revolución en el acceso a la justicia. Facilita la interacción de las partes procesales con sus expedientes y brinda seguridad jurídica y eficiencia en cada etapa del proceso penal”, explicó Mariaca.

Esta herramienta tecnológica responde a uno de los ejes fundamentales del Plan de Trabajo 2024-2030, en el que estableció la prioridad del uso de tecnología como instrumento de modernización, inclusión y acceso equitativo a la justicia.

“El Ecosistema ROMA marcará un antes y un después en la relación entre la ciudadanía y el Ministerio Público”, afirmó.

La plataforma no solo digitaliza procesos, sino que también propone un nuevo modelo de justicia, basado en la confianza, el respeto de derechos y la atención eficiente a cada caso, sin importar la situación social o procesal del ciudadano.

ROMA constituye una propuesta de soberanía digital integral. Fue desarrollada por técnicos bolivianos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio Público y cuenta con registro oficial de propiedad intelectual ante el Senapi.

La plataforma conecta diversos sistemas institucionales, entre ellos el Instituto de Investigación Forense, gestión documental, atención a víctimas y testigos, administración financiera y el régimen disciplinario, entre otros.

La aplicación móvil ya está disponible para dispositivos Android e iPhone. Entre sus funcionalidades se incluyen acceso integral al expediente digital, gestión legal de remisión de documentos, notificaciones electrónicas con respaldo normativo (leyes 1173, 1080 y 164), trazabilidad de actuaciones, y consulta de casos en tiempo real.

Según la Fiscalía, los beneficios reportados son múltiples: mayor transparencia, celeridad procesal, ahorro de recursos, inclusión social y fortalecimiento de la seguridad jurídica. Además, ROMA incorpora mecanismos de retroalimentación ciudadana mediante encuestas, calificaciones del servicio y un canal directo de comunicación con un call center especializado.

Durante la presentación, el director nacional de Tecnologías, Armando Corral Davezies, realizó una demostración completa del sistema, mostrando funcionalidades en vivo como la visualización de expedientes, el formulario único de denuncia y las medidas de seguridad implementadas.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, entre ellos el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo; el Embajador de la Unión Europea, Jaume Segura; el Embajador de España, Fernando García; el Coordinador de AECID, Juan Pita Rodrigañez, y la Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia.

El presidente del Tribunal Supremo, Romer Saucedo, valoró el avance como un paso decisivo hacia una justicia más accesible y eficiente.

“Refleja un trabajo sostenido que ahora se convierte en una realidad visible desde cualquier dispositivo móvil. Sin duda alguna de nosotros también queremos replicar lo que está haciendo el Ministerio Público son cosas de las que hay que aplaudir y es para sentirnos orgullosos como bolivianos”, afirmó.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de la incorporación de la mujer a las...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...