Sedes se alista para vacunar contra Covid-19 al 30% de la población en 2021

Cochabamba
Publicado el 25/11/2020 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) prevé inmunizar al 30  por ciento de la población de Cochabamba contra el coronavirus con la posible vacuna que llegue en 2021. 

Se dará prioridad al personal de salud, policías  y  militares. También a las personas con enfermedad de base y  adultos mayores.

Asimismo, el Sedes incorporará más cámaras de frío para mantener  las vacunas y adquirirá un vehículo frigorífico para la distribución a los centros de salud. 

Además pedirá la ampliación de los refrigeradores en las postas de los municipios, informó el director del Sedes, Yercin Mamani. 

“Hay toda una red mediante la cual se va a redistribuir a los centros de salud. A través de ella, se va a aplicar a las personas, se va a llegar al 30 por ciento de la población de todos los países, según el acuerdo que se llegó en la Organización Mundial de Salud (OMS) para la distribución equitativa de las vacunas”, dijo Mamani.

Añadió: “A Cochabamba le va a tocar el 17 por ciento de los 3 millones de vacunas que van a llegar, estaríamos hablando de 600 mil dosis”.

Los 600 mil vacunas beneficiarían en una primera etapa a un poco más del 30 por ciento de la población del departamento, si se toma en cuenta que se tienen 1,8 millones de habitantes. 

Como la vacuna no llegará a la totalidad de la población,  el director del Sedes recomienda seguir con el autocuidado. 

Se deben  mantener las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, lavado de manos y respetar el distanciamiento entre personas.

Equipamiento 

La encargada del servicio de inmunización del Sedes, Sandra Rocha, señaló que desde septiembre se comenzó a trabajar en las recomendaciones a los centros de salud para que cuenten con “cámaras precalificadas” que garanticen el mantenimiento de la calidad de las vacunas.

“Los refrigeradores tienen que tener el espacio suficiente para garantizar la llegada de la nueva vacuna de la Covid-19”, dijo Rocha.

Mamani señaló que se hacen gestiones para adquirir una cámara de frío más, con la cual llegarán a tener cuatro equipos de refrigeración para almacenar las 600 mil vacunas. 

El servicio además adecúa sus instalaciones y hará caer un muro para acomodar la estructura.

Además, se reparó una cámara y se gestiona la dotación de un carro frigorífico que ayude en el traslado de los fármacos hasta los centros de salud de los 48 municipios, incluyendo la comunidad de Raqaypampa

Vacunas

Son 10 las vacunas contra la Covid-19 que están en fase 3 de pruebas en el mundo. Los biológicos que se desarrollan en la Universidad de Oxford y AstraZeneca son las de mayor progreso.  “Tiene una eficacia media del 70 por ciento, que llega al 90 por ciento”, según los ensayos clínicos que se realizan en el Reino Unido y Brasil.

Las vacunas que se desarrollan en Estados Unidos, Pfizer y BioNTech, tienen una efectividad del 90 por ciento (ver infografía). 

Pandemia 

En ocho meses de pandemia, Cochabamba tiene un registro oficial con más de 14 mil contagios y 1.300 decesos, la mayoría mayores de 65 años y personas con enfermedades de base. 

Gran parte de los casos se concentran en el eje metropolitano y el trópico de Cochabamba. En tanto, la tasa de letalidad aún es alta, con al menos el 9 por ciento de decesos por el virus.  

Distribución será por sistema público

El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, señaló que durante la primera gestión de elaboración de las vacunas para combatir la Covid-19 la distribución será sólo mediante el sistema de salud público.

“Dentro de la estimación que se tiene está previsto que durante el primer año la distribución sea mediante el sistema público de cada país; posteriormente, será abierta para que lo puedan adquirir diferentes fuentes como la parte privada”, dijo Mamani.

Sin embargo, todo estará sujeto a la cantidad de vacunas que logren la autorización de la OMS y alcancen a un 100 por ciento de efectividad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...