Reportan 500 hectáreas en daños tras granizada y riada en Parotani

Cochabamba

Reportan 500 hectáreas en daños tras granizada y riada en Parotani

Publicado el 29/11/2020 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La granizada que cayó el pasado viernes en Parotani, en el municipio de Sipe Sipe, y que se convirtió luego en riada, afectó al menos 500 hectáreas de cultivos, según el dirigente de los agricultores de esa comunidad, Jaime Cordova.

Los productos afectados son cebolla, papa, remolacha, maíz, tomate, zanahoria y otros, por lo que los agricultores piden apoyo de la Alcaldía, Gobernación y del Viceministro de Defensa Civil.

Asimismo, los pobladores de Parotani detectaron al menos dos causas para que este desastre natural ocurra. La primera, el desborde de un canal de riegos, debido a que colapsó uno de los muros y, la segunda, la crecida del río Rocha que cambió su cauce.

La granizada que duró cerca de dos horas provocó la crecida del río y el colapso de canales de riego, dijo Jesús Cuba, uno de los agricultores afectados.

“Pedimos a la Gobernación que mande a sus técnicos para que vean la magnitud de los daños que ha ocasionado a la agricultura en Parotani. La naturaleza ha arrasado con todo, no ha perdonado nada. Pedimos que nos apoyen con abono y semillas para recuperarnos”, dijo Cuba.

Otro afectado, que vive justo en el sector donde cayó una parte del canal de riegos, Juan Rocabado, dijo: “Nosotros teníamos sembradíos de remolacha, maíz, alfa y plantas frutales de limón y uva. Llovió con granizo cerca de una hora y media, con la fuerza del agua se cayó el muro de la sequía como si alguien lo hubiese empujado”.

Elías, otro afectado, señaló que perdió dos hectáreas de productos entre cebolla, papa y zanahoria que “ya estaban listos para cosechar”. Con algunos de sus familiares ayer comenzó a recuperar algo de la producción.

“En toda esta zona el río ha descargado el agua. Antes el río iba por el borde del cerro, ahora cambió de curso y pedimos que la Gobernación venga con maquinaria para que vuelva a reencausar, porque sino peor nos puede hacer”, señala, Elías.

“No sabemos qué vamos a hacer, a mí me afectó a mi siembra y mi casa”, añadió.

Según los datos de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la Gobernación, la granizada afectó a las comunidades de Itapaya y Charamokho, ubicadas entre los municipios de Capinota y Sipe Sipe.

Asimismo, el jefe de esta unidad de la Gobernación, Heber Romero, señaló que para evitar más pérdidas de productos se habilitará el canal de riegos que colapsó, como primera medida. Luego, se gestionará recursos para reencausar el río Rocha en ese sector.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, los técnicos de la Gobernación no elevaron el informe cuantitativo de los cultivos que fueron afectados a raíz de la granizada e inundaciones en Parotani.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...