Crisis: hospital de Quillacollo sin insumos, medicamentos ni equipos

Cochabamba
Publicado el 10/12/2020 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis sanitaria en Quillacollo tocó fondo. El personal de salud del hospital Benigno Sánchez y de los nueve centros ya no pudo más ante las carencias y salió a protestar exigiendo presupuesto al Concejo Municipal. 

“Es una pena que un municipio tan grande no tenga un hospital equipado”, lamentó Sara Cabana, que trabaja en el hospital hace 23 años.

Contó que esta situación no es actual. “Desde que he llegado no se movió nada, (el hospital) está con parches por todo lado. Además, el personal contratado por el municipio no recibe sueldo desde julio de este año”, informó.

“Aquí no se cuenta con los servicios de bioseguridad, no contamos con equipamiento, tampoco se cuenta con una buena infraestructura, nos vamos adecuando a lo que tenemos”, sostuvo  el médico de emergencia, Fernando Quispe.

El técnico de rayos X Mario Bernal contó que desde hace seis años exigen al municipio la compra de equipos de última generación, considerando que actualmente trabajan con un solo equipo “de la segunda Guerra Mundial, que era donación de Mano a Mano” y al que se hace constante mantenimiento.

Otros tres no están funcionando por problemas de corriente eléctrica y por quema de fusibles. Aun así, se atiende hasta 70 pacientes. 

La dotación de insumos de bioseguridad es otra demanda del sector más aún ante un posible rebrote de Covid-19. El personal se provee de forma particular para su protección. “El último mameluco que me dotaron fue en agosto”, contó Quispe.

En el hospital tampoco se cuenta con detergente, jabón ni lavadoras. “Las señoras lavan a mano”, dijo Cabana.

En cuanto a medicamentos, Quispe informó que hace una semana se terminó la dotación para tratamientos como hipertensión o diabetes. “Sin medicamentos me estoy yendo, no parece hospital”, protestó una paciente.

El miembro del Comité de salud de los Distritos de Quillacollo, Gilmar López, informó que la demora en la entrega de insumos de bioseguridad y medicamentos se debe a la falta de pago del municipio a las empresas proveedoras.

La alcaldesa suplente de Quillacollo, Angelina Zeballos, informó que aguarda la aprobación del reformulado del POA 2020 que contempla 10 millones de bolivianos para salud para cumplir con las deudas.

Zeballos denunció que el reformulado no fue aprobado por “resentimiento” de tres concejales. 

Tras una reunión con el sector salud, el Concejo Municipal y la Alcaldía ayer se determinó trabajar por comisiones en tiempo y materia para aprobar el presupuesto este jueves.

“En 2018 se gestionó Bs 110 millones para la construcción de un nuevo hospital, pero existe dejadez de la Alcaldía”, López. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...