Crisis: hospital de Quillacollo sin insumos, medicamentos ni equipos

Cochabamba
Publicado el 10/12/2020 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis sanitaria en Quillacollo tocó fondo. El personal de salud del hospital Benigno Sánchez y de los nueve centros ya no pudo más ante las carencias y salió a protestar exigiendo presupuesto al Concejo Municipal. 

“Es una pena que un municipio tan grande no tenga un hospital equipado”, lamentó Sara Cabana, que trabaja en el hospital hace 23 años.

Contó que esta situación no es actual. “Desde que he llegado no se movió nada, (el hospital) está con parches por todo lado. Además, el personal contratado por el municipio no recibe sueldo desde julio de este año”, informó.

“Aquí no se cuenta con los servicios de bioseguridad, no contamos con equipamiento, tampoco se cuenta con una buena infraestructura, nos vamos adecuando a lo que tenemos”, sostuvo  el médico de emergencia, Fernando Quispe.

El técnico de rayos X Mario Bernal contó que desde hace seis años exigen al municipio la compra de equipos de última generación, considerando que actualmente trabajan con un solo equipo “de la segunda Guerra Mundial, que era donación de Mano a Mano” y al que se hace constante mantenimiento.

Otros tres no están funcionando por problemas de corriente eléctrica y por quema de fusibles. Aun así, se atiende hasta 70 pacientes. 

La dotación de insumos de bioseguridad es otra demanda del sector más aún ante un posible rebrote de Covid-19. El personal se provee de forma particular para su protección. “El último mameluco que me dotaron fue en agosto”, contó Quispe.

En el hospital tampoco se cuenta con detergente, jabón ni lavadoras. “Las señoras lavan a mano”, dijo Cabana.

En cuanto a medicamentos, Quispe informó que hace una semana se terminó la dotación para tratamientos como hipertensión o diabetes. “Sin medicamentos me estoy yendo, no parece hospital”, protestó una paciente.

El miembro del Comité de salud de los Distritos de Quillacollo, Gilmar López, informó que la demora en la entrega de insumos de bioseguridad y medicamentos se debe a la falta de pago del municipio a las empresas proveedoras.

La alcaldesa suplente de Quillacollo, Angelina Zeballos, informó que aguarda la aprobación del reformulado del POA 2020 que contempla 10 millones de bolivianos para salud para cumplir con las deudas.

Zeballos denunció que el reformulado no fue aprobado por “resentimiento” de tres concejales. 

Tras una reunión con el sector salud, el Concejo Municipal y la Alcaldía ayer se determinó trabajar por comisiones en tiempo y materia para aprobar el presupuesto este jueves.

“En 2018 se gestionó Bs 110 millones para la construcción de un nuevo hospital, pero existe dejadez de la Alcaldía”, López. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizó este miércoles la destrucción de medicamentos decomisados durante este año en diferentes operativos que...

Con la siembra de plantines frutales estudiantes del colegio IV Centenario participaron ayer de la Campaña “Un Árbol un Cochala” .
Con ambientes y servicios renovados como los tratamientos de hidromasaje para los adultos mayores se inauguró este miércoles el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) en la Subalcaldía Alejo...
La Alcaldía de Cochabamba informó este miércoles que la población podrá contribuir con Bs 400 para el mantenimiento de las más de dos mil gradas del Cristo de la Concordia.
Tras un bloqueo que provocó gran congestión vehicular esta mañana en la avenida 6 de Agosto, la Intendencia Municipal acordó con los comerciantes movilizados concretar la reubicación de dos puestos...


En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que el ente emisor definió el cupo de...

Actualidad
Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche...
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que...

Deportes
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre...
Royal Pari y Universitario de Vinto protagonizaron un empate a 1-1 que estuvo marcado por un final controvertido.
El club GV San José de Oruro dio este miércoles un paso importante en busca de coronar el ascenso a la División...
El club Vaca Díez de Pando, recientemente descendido de la División Profesional, demandó al club Universitario de Vinto...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...