Persiste el bloqueo en K’ara K’ara y Concejo dilata entrega del desayuno

Cochabamba
Publicado el 27/03/2021 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo en el botadero de K’ara K’ara persiste en plena pandemia debido a la postura de los padres de familia de Cercado II, que exigen la firma de contrato para el desayuno escolar.

En tanto, el Concejo Municipal de Cercado dilata más este tema y para no abordarlo en la sesión extraordinaria ayer, cuando se designó a Iván Tellería como alcalde titular, declaró en cuarto intermedio hasta el domingo a las 17:00.

Mientras tanto, más de 3 mil toneladas de basura cubren aceras, calles y contenedores en varias calles, mercados y esquinas de la ciudad, debido al sexto día de bloqueo del botadero de K’ara K’ara.

La concejala Rocío Molina señaló en la sesión virtual: “Tenemos una esperanza para poder solucionar este tema que está desahuciado por la mayoría de los técnicos”.

En tanto, la concejala Celima Torrico indicó: “Me preocupa que haya un informe de la Dirección Departamental de Educación que indica que las unidades educativas pueden pasar clases, pero no pueden recibir alimentos. El Ejecutivo nos tiene que explicar cómo va a hacer para distribuir el desayuno escolar para no tener procesos más adelante”.

La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, señaló que se trabajó durante casi toda la jornada junto a los técnicos de la Dirección de Contrataciones para evitar futuras observaciones. Además que, cerca de las 18:00, enviaron la documentación al Concejo para su aprobación.

“Hemos trabajado conjuntamente con los técnicos de la dirección de Contrataciones para no tener que estar llevando y trayendo el documento. Ahora ya está ingresando al Concejo, espero que con eso los padres puedan flexibilizar sus medidas”, dijo.

Padres

Uno de los representantes de los padres, Sergio Ayaviri, señaló que no fueron notificados sobre el ingreso del contrato al Concejo, por tanto, la medida de mantiene.

“Primero tenemos que ver cómo está el tema. Si ya fue aprobado por la comisión primera y sube al pleno del Concejo, podemos ver la posibilidad de viabilizar que se abra por lo menos una hora; sin eso, no podemos hacer nada”, dijo Ayaviri.

El conflicto por el desayuno escolar estalló el pasado lunes debido a que las autoridades se comprometieron a entregar este beneficio a partir del primer día de clases, 1 de febrero. Además, prometieron entregar los productos en lotes semanales debido a las clases virtuales y semipresenciales; sin embargo, hasta la fecha no cumplieron.

Ayer, los padres además instalaron una olla común en puertas del botadero y acordaron permitir el ingreso sólo de residuos infecciosos por la pandemia.

Por los constantes bloqueos en K’ara K’ara, el municipio gestionó el año pasado la contratación de una empresa para el tratamiento de los residuos; sin embargo, no avanzó debido a presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación del proyecto por 20 años.

Existen tres observaciones

El contrato para el desayuno escolar 2021 presenta al menos tres puntos álgidos que no pueden ser subsanados por los técnicos del Ejecutivo.

El primero es la distribución, porque el contrato señalaba que debe ser entregado 20 minutos antes del recreo; sin embargo, no todas las unidades educativas están pasando clases. En tanto, no se explica cómo se entregará a los escolares que pasan clases virtuales.

Otro factor es el instructivo emitido por la Dirección Departamental de Educación que suspende temporalmente los recreos y la venta de productos como medida de prevención ante la Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...