Intendencia halla aves encerradas en La Pampa durante fumigación

Cochabamba
Publicado el 28/06/2021 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La Intendencia Municipal de Cochabamba halló aves que estaban encerradas en casetas del mercado La Pampa, sin ventilación y en medio de la fumigación que se hacía en los centros de abasto de la ciudad.

El intendente, Fernando Vargas, anticipó que se notificará a los adjudicatarios de estas casetas para que presenten informes al respecto, porque “no es correcto hacinarlas y encima encerrarlas”.

“Hemos podido evidenciar que hay aves de jaula y también gallinas que están encerradas. Vamos a hacer una inspección cuando esté abierta (la caseta), eso no está permitido porque (las aves) necesitan oxígeno”, dijo Vargas.

El intendente indicó que se pedirá un registro de los domicilios de los comerciantes para determinar en qué estado las tienen en sus casas.

Al respecto, dirigentes del sector intentaron justificar el encierro de las aves argumentando que “los comerciantes llegaron más temprano para ventilar y limpiar esas casetas”.

“Por motivos familiares se fueron y volverán más adelante para que (las aves) se oxigenen. Nosotros como sector estamos dispuestos a hacer todas las mejoras necesarias y coordinar con Zoonosis, Pofoma y la Intendencia”, dijo Omar Revollo, miembro de la mesa directiva del sector de mascotas.

Otra comerciante, Jovanca Revollo, señaló que esas “aves son de cautiverio y necesitan estar en un sitio cerrado”. Además, que “a veces cuando los llevamos a nuestros domicilios, al campo abierto, los perritos se enferman”.

La pasada semana la senadora Lucy Escobar, concejales del Cercado y activistas defensores de animales comenzaron a impulsar una campaña para cerrar 89 puestos de venta de animales en el mercado La Pampa y reforzar vías legales para prohibir la comercialización de estos en el departamento.

 

APROVECHAN DÍAS PARA LIMPIAR SITIOS  

Los comerciantes del mercado La Pampa, que se dedican a vender mascotas, aprovecharon la cuarentena rígida de ayer para limpiar, pintar y fumigar sus puestos, pero lo hicieron al lado de sus animales.

“Este tipo de trabajos lo hacemos cada 15 días, limpiamos de punta a punta, desinfectamos adecuadamente para que el lugar se vea más estético y se vuelva un lugar turístico para que la gente se sienta bien al venir y si quiere comprar algún animalito”, dijo Omar Revollo, uno de los comerciantes del sector de mascotas.

Al respecto, el intendente, Fernando Vargas, recomendó ventilar mejor las casetas para evitar que los olores de la fumigación y pintura afecten a los animales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...