Tras agotarse vacuna Sputnik, 34 mil se quedaron sin segunda dosis

Cochabamba
Publicado el 13/08/2021 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras agotarse el stock de 22 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V en tan sólo tres días, al menos 34 mil personas que ya cumplieron los 90 días de plazo se quedaron sin recibir el segundo componente contra Covid-19.  

Si bien las 22 mil dosis que llegaron esta semana para completar la vacunación permitieron subir la cobertura a 28.170 personas, aún hay un déficit de biológicos. 

En total, Cochabamba recibió hasta ahora 189.455 primeras dosis de Sputnik V, entre abril y julio. 

De ese cantidad 28.170 han recibido el segundo componente y 34 mil no, pese a haber pasado el plazo de 90 días. En tanto, hay 120 mil que están en el intervalo de 90 días y esperan la segunda dosis.

“Hubo bastante afluencia de personas en los puntos de vacunación. El Sedes ya no tiene más vacunas en el depósito, porque todas fueron distribuidas a los establecimientos  y los puntos masivos”, dijo el coordinador de la dirección del Sedes, José Sejas.

Añadió: “Se ha instruido a todos los directores de salud y puntos masivos que se realice una numeración o lista de las personas que están haciendo fila para que cuando lleguen más segundas dosis se priorice a estas personas”.

Durante la semana, en el reporte epidemiológico que brinda el Sedes informaron que en los tres primeros días se aplicaron alrededor de 8 mil vacunas, sin embargo, el jefe de la unidad de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, explicó que hay un margen de vacunados que no ingresó al sistema por fallas técnicas y que por eso no fueron contabilizados.

“Tenemos un sistema para el registro nominal de la vacunación y se hace la actualización al final de la tarde. El miércoles tuvimos problemas con la actualización de datos en el sistema, por eso informamos esa cantidad de vacunados (5 mil) y se está solucionando el problema”, dijo.

Desorden

Durante la mañana de ayer el caos se apoderó de algunos puntos masivos de vacunación. En el Hospital del Sur, por ejemplo, las dosis llegaron dos horas tarde, por esta razón más de 300 personas que llegaron a este punto bloquearon las calles aledañas para exigir ser atendidas.

“Llegué a las 6:00 y hasta las 10:00 no llegaron las vacunas, tuvimos que bloquear para que empiecen a vacunar. Hay mala información y mala organización. Nosotros somos de la tercera edad y no es justo que nos tengan en el frío, en el sol, no es justo”, dijo Marcelo, en puertas del hospital.

Similar panorama se vivió en el coliseo Grover Suárez de la Costanera, donde la Caja Nacional de Salud instaló un punto masivo para sus afiliados. En este recinto no se consideró el distanciamiento.

A los adultos mayores que llegaron en silla de ruedas los juntaron en un pequeño espacio a la salida de escenario.

“Mi mamá tiene 70 años, está en silla de ruedas porque no puede caminar y hasta ahora no nos atienden (11:00). Los han juntado ahí sin considerar que estén aglomerados”, contó Mijaíl Miranda.

 

Campaña para usar el barbijo 

La Policía intensificó el control de las medidas de bioseguridad contra la Covid-19, con una campaña en el paseo de El Prado, para motivar el uso del barbijo en el transporte público y privado.  

La actividad contó con personas disfrazadas de muñecos de esponja que simulaban ser el coronavirus.

El Sedes reportó 135 casos nuevos de Covid-19 y se lamentaron cinco fallecidos, todos mayores de 60 años.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...