Tras agotarse vacuna Sputnik, 34 mil se quedaron sin segunda dosis

Cochabamba
Publicado el 13/08/2021 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras agotarse el stock de 22 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V en tan sólo tres días, al menos 34 mil personas que ya cumplieron los 90 días de plazo se quedaron sin recibir el segundo componente contra Covid-19.  

Si bien las 22 mil dosis que llegaron esta semana para completar la vacunación permitieron subir la cobertura a 28.170 personas, aún hay un déficit de biológicos. 

En total, Cochabamba recibió hasta ahora 189.455 primeras dosis de Sputnik V, entre abril y julio. 

De ese cantidad 28.170 han recibido el segundo componente y 34 mil no, pese a haber pasado el plazo de 90 días. En tanto, hay 120 mil que están en el intervalo de 90 días y esperan la segunda dosis.

“Hubo bastante afluencia de personas en los puntos de vacunación. El Sedes ya no tiene más vacunas en el depósito, porque todas fueron distribuidas a los establecimientos  y los puntos masivos”, dijo el coordinador de la dirección del Sedes, José Sejas.

Añadió: “Se ha instruido a todos los directores de salud y puntos masivos que se realice una numeración o lista de las personas que están haciendo fila para que cuando lleguen más segundas dosis se priorice a estas personas”.

Durante la semana, en el reporte epidemiológico que brinda el Sedes informaron que en los tres primeros días se aplicaron alrededor de 8 mil vacunas, sin embargo, el jefe de la unidad de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, explicó que hay un margen de vacunados que no ingresó al sistema por fallas técnicas y que por eso no fueron contabilizados.

“Tenemos un sistema para el registro nominal de la vacunación y se hace la actualización al final de la tarde. El miércoles tuvimos problemas con la actualización de datos en el sistema, por eso informamos esa cantidad de vacunados (5 mil) y se está solucionando el problema”, dijo.

Desorden

Durante la mañana de ayer el caos se apoderó de algunos puntos masivos de vacunación. En el Hospital del Sur, por ejemplo, las dosis llegaron dos horas tarde, por esta razón más de 300 personas que llegaron a este punto bloquearon las calles aledañas para exigir ser atendidas.

“Llegué a las 6:00 y hasta las 10:00 no llegaron las vacunas, tuvimos que bloquear para que empiecen a vacunar. Hay mala información y mala organización. Nosotros somos de la tercera edad y no es justo que nos tengan en el frío, en el sol, no es justo”, dijo Marcelo, en puertas del hospital.

Similar panorama se vivió en el coliseo Grover Suárez de la Costanera, donde la Caja Nacional de Salud instaló un punto masivo para sus afiliados. En este recinto no se consideró el distanciamiento.

A los adultos mayores que llegaron en silla de ruedas los juntaron en un pequeño espacio a la salida de escenario.

“Mi mamá tiene 70 años, está en silla de ruedas porque no puede caminar y hasta ahora no nos atienden (11:00). Los han juntado ahí sin considerar que estén aglomerados”, contó Mijaíl Miranda.

 

Campaña para usar el barbijo 

La Policía intensificó el control de las medidas de bioseguridad contra la Covid-19, con una campaña en el paseo de El Prado, para motivar el uso del barbijo en el transporte público y privado.  

La actividad contó con personas disfrazadas de muñecos de esponja que simulaban ser el coronavirus.

El Sedes reportó 135 casos nuevos de Covid-19 y se lamentaron cinco fallecidos, todos mayores de 60 años.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...