Apuntan a cambiar las aceras del centro; exigen plan contra el caos

Cochabamba
Publicado el 27/09/2021 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto para cambiar las aceras de la ciudad se ejecutará en al menos un año, por lo que vecinos, comerciantes y transportistas piden un plan para aliviar el caos vehicular.

La Alcaldía de Cochabamba comenzó con las obras y prioriza el entorno de  la plaza 14 de Septiembre.

Alrededor de 7.500 metros cuadrados de aceras serán renovadas. El director de Obras Públicas, René Quiroga, indicó que este proyecto pretende “recuperar y embellecer el centro histórico. También queremos que los dueños de locales y vecinos se motiven a mejorar la imagen”.

La primera fase contempla llegar a estas vías: Heroínas, 25 de Mayo, Ayacucho y Jordán. La segunda arrancará en 2022 y continuará el siguiente anillo de la ciudad. Las otras etapas avanzarán por las cuadras aledañas.  

A la fecha las obras se centran en las calles  Santiváñez, Nataniel Aguirre, Esteban Arze, Bolívar, Sucre, 25 de Mayo y Ayacucho.

Cableado

Para completar las mejoras en el centro histórico, la arquitecta y experta en patrimonio Patricia Dueri sugiere que se aproveche para entubar los cables, debido a que la contaminación visual también es preocupante no sólo por lo estético, sino por seguridad.

Agregó que es necesario colocar señalética podotáctil para las personas no videntes. “Uniformar en lo posible el ancho de acera, incluso, pensar en ampliar estos anchos para dar mayor comodidad a los peatones, colocar bajantes pluviales donde se necesiten”, señaló.

Además, se debe “considerar la implementación de equipamiento urbano complementario en sectores donde se tenga posibilidad como ser: asientos, basureros, señalética y otros, así como aprovechar para contar con jardineras  urbanas”.

Congestionamiento

Los trabajos generan descontento en la OTB Centro Histórico. El presidente Eduardo Galindo afirmó que no hay oposición, pero estos deben ser coordinados con los vecinos para que prevean.

Remarcó que las obras deberían realizarse en las noches y no en el día para evitar caos vehicular, aglomeraciones en ciertos puntos y polvareda por la temporada de año.

El director de Obras Públicas dijo que la constructora hace las aceras de día y retira el material por la noche.  

“Lo que necesitamos es el apoyo de las OTB y de la ciudadanía para continuar el trabajo. En vez de ver las cosas malas hay que ver que habrá buenas obras, estamos mejorando la ciudad”, añadió.

Transporte

El representante de Aramco, Mauricio Leoni, calificó como acertada la decisión de mejorar, pero antes se debe coordinar con el transporte y luego publicar los desvíos. Una posición similar tiene el dirigente de los federados, José Orellana.  

“Se nota que hay intensión de trabajar por la ciudad, pero también se debe coordinar antes para evitar inconvenientes con los sectores. Sabemos que nuestros afiliados están protestando. Tampoco sabemos hasta cuándo serán los trabajos. Nos tomaron por sorpresa”, señaló.

Quiroga respondió que no se cortó el tráfico, pero sí se redujo la circulación a una sola vía. Sin embargo, adelantó que se reunirán para reajustar el cronograma.

 

DECLARACIONES

Hemos visto que se están haciendo obras, pero pedimos a Movilidad Urbana que antes de realizar algún trabajo se lo comunique 24 horas antes y proponga vías alternativas.

Mauricio Leoni

Representante de Aramco

 

Lo que tenemos que aprender los cochabambinos es aplaudir lo bueno que viene más allá de criticar. Los meses que estamos en esta gestión, estamos trabajando y se  notan los cambios.

René Quiroga

Director de Obras Públicas

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.