Apuntan a cambiar las aceras del centro; exigen plan contra el caos

Cochabamba
Publicado el 27/09/2021 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto para cambiar las aceras de la ciudad se ejecutará en al menos un año, por lo que vecinos, comerciantes y transportistas piden un plan para aliviar el caos vehicular.

La Alcaldía de Cochabamba comenzó con las obras y prioriza el entorno de  la plaza 14 de Septiembre.

Alrededor de 7.500 metros cuadrados de aceras serán renovadas. El director de Obras Públicas, René Quiroga, indicó que este proyecto pretende “recuperar y embellecer el centro histórico. También queremos que los dueños de locales y vecinos se motiven a mejorar la imagen”.

La primera fase contempla llegar a estas vías: Heroínas, 25 de Mayo, Ayacucho y Jordán. La segunda arrancará en 2022 y continuará el siguiente anillo de la ciudad. Las otras etapas avanzarán por las cuadras aledañas.  

A la fecha las obras se centran en las calles  Santiváñez, Nataniel Aguirre, Esteban Arze, Bolívar, Sucre, 25 de Mayo y Ayacucho.

Cableado

Para completar las mejoras en el centro histórico, la arquitecta y experta en patrimonio Patricia Dueri sugiere que se aproveche para entubar los cables, debido a que la contaminación visual también es preocupante no sólo por lo estético, sino por seguridad.

Agregó que es necesario colocar señalética podotáctil para las personas no videntes. “Uniformar en lo posible el ancho de acera, incluso, pensar en ampliar estos anchos para dar mayor comodidad a los peatones, colocar bajantes pluviales donde se necesiten”, señaló.

Además, se debe “considerar la implementación de equipamiento urbano complementario en sectores donde se tenga posibilidad como ser: asientos, basureros, señalética y otros, así como aprovechar para contar con jardineras  urbanas”.

Congestionamiento

Los trabajos generan descontento en la OTB Centro Histórico. El presidente Eduardo Galindo afirmó que no hay oposición, pero estos deben ser coordinados con los vecinos para que prevean.

Remarcó que las obras deberían realizarse en las noches y no en el día para evitar caos vehicular, aglomeraciones en ciertos puntos y polvareda por la temporada de año.

El director de Obras Públicas dijo que la constructora hace las aceras de día y retira el material por la noche.  

“Lo que necesitamos es el apoyo de las OTB y de la ciudadanía para continuar el trabajo. En vez de ver las cosas malas hay que ver que habrá buenas obras, estamos mejorando la ciudad”, añadió.

Transporte

El representante de Aramco, Mauricio Leoni, calificó como acertada la decisión de mejorar, pero antes se debe coordinar con el transporte y luego publicar los desvíos. Una posición similar tiene el dirigente de los federados, José Orellana.  

“Se nota que hay intensión de trabajar por la ciudad, pero también se debe coordinar antes para evitar inconvenientes con los sectores. Sabemos que nuestros afiliados están protestando. Tampoco sabemos hasta cuándo serán los trabajos. Nos tomaron por sorpresa”, señaló.

Quiroga respondió que no se cortó el tráfico, pero sí se redujo la circulación a una sola vía. Sin embargo, adelantó que se reunirán para reajustar el cronograma.

 

DECLARACIONES

Hemos visto que se están haciendo obras, pero pedimos a Movilidad Urbana que antes de realizar algún trabajo se lo comunique 24 horas antes y proponga vías alternativas.

Mauricio Leoni

Representante de Aramco

 

Lo que tenemos que aprender los cochabambinos es aplaudir lo bueno que viene más allá de criticar. Los meses que estamos en esta gestión, estamos trabajando y se  notan los cambios.

René Quiroga

Director de Obras Públicas

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...