La antigua estación del tren, en el olvido y dañada por el vandalismo

Cochabamba
Publicado el 07/11/2021 a las 18h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La antigua estación del tren de San Antonio evoca un viaje en el tiempo, pero su preservación no sólo ha quedado en el olvido, sino que es víctima del vandalismo.

En tanto, sus pocos espacios son depósitos del caótico comercio de La Cancha.

Aunque la construcción de la nueva estación para el tren metropolitano iba a estar acompañada de la recuperación de este patrimonio, aún no hay ningún avance.

El lugar está lejos del esplendor que tuvo en el siglo pasado y que se apreciaba en las imágenes del fotógrafo de la época Rodolfo Torrico Zamudio. Hoy está rodeado de casetas que tapan su fachada.

Hasta hace su poco, su interior además servía de un mercadillo de ropa y comida.

Pese a que la Ley Municipal No. 100, de 2015, declaró a la estación “Patrimonio Ferroviario Edificado de Cochabamba” con categoría de Valor Monumental, no hay acciones para su preservación y sólo alberga oficinas de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).

La maestranza, ubicada en la urbanización Ferroviaria, aún esconde en su interior varias mesas de madera, fierros, pernos y más de tres vagones cubiertos de un manto de polvo y heces de palomas. Incluso hay animales que yacen allí y el olor a descomposición impregna el ambiente de más de 500 metros.

Al llegar al lugar se lee: “Sección-máquinas herramientas”, en un letrero despintado, que está sobre la entrada y un candado impide el libre ingreso a este lugar. Sin embargo, hay quienes logran entrar para pintarrajear y usar el lugar como mingitorio. Hay muros y vagones con enormes grafitis.

Recuperación

El anuncio para recuperar estos dos ambientes data de hace más de una década.

Hay varios proyectos con un mismo propósito: convertirlo en un museo.

En 2018, un trabajador de ENFE dijo que los tesistas dejaron proyectos de revitalización en la Gobernación, pero sin tener respuesta.

Sólo uno estuvo a punto de ser ejecutado. Fue elaborado hasta inicios de 2019 para apoyar al equipo técnico del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo. El equipo estaba al mando del coordinador de Programa en Bolivia para ONU Hábitat, Sergio Blanco. Consistía en la revitalización en dos ejes: el patio norte, los ambientes de la exestación, y el patio sur, el entorno del galpón.

El patio norte contaría con ambientes como ciclovías, laboratorios tecnológicos, teatro al aire libre, centro cultural y un área para juegos recreativos. Lía Villca, arquitecta que formó parte de la comisión, aseguró que ya se había socializado con las comerciantes.

En el patio sur se contemplaba un museo ferroviario, patio de comidas, casa de juventudes, parque de BMX- skaters y recreativo.

Se lo presentó al Programa de Intervenciones Urbanas (PIU) y, en mayo de 2019, el exvicepresidente Álvaro García Linera lo anunció públicamente en Cochabamba, pero no se concretó el financiamiento y el programa desapareció en el gobierno de transición.

Región

En la actualidad, el coordinador de la Región Metropolitana, Marcelo Delgado, aseveró que se prevé la reactivación de un plan que contendrá varios proyectos de intervenciones urbanas integrables en torno al tren.

Delgado detalló que el plan contempla tanto al interior como al exterior del tren cuidando el valor patrimonial. Sin embargo, consideró que una vez que se cuente con el proyecto, se trabajará en la socialización con los comerciantes debido a que se tendría que reorganizar el entorno.

Los predios de estos espacios todavía pertenecen a ENFE. El trámite de transferencia está en proceso y el Ministerio de Obras Públicas sigue el curso del resultado. En tanto, la nueva estación para el tren metropolitano avanza y se prevé que esté lista a mediados de 2022.

(Más información en www.lostiempos.com).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...