Sólo 3 de 500 pacientes con cáncer acceden a radioterapia al mes

Cochabamba
Publicado el 13/03/2022 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque alrededor del 95 por ciento de los pacientes con cáncer en Cochabamba necesita acceder al servicio de radioterapia para completar su tratamiento contra la enfermedad o mitigar el dolor tras ser desahuciados, sólo tres de 500 enfermos se trasladan cada mes hasta la ciudad de La Paz para recibir este tipo de  terapia, de acuerdo al registro de la Asociación  de Pacientes con Cáncer

La presidenta de la asociación, Viviana Camargo, detalló que la falta de recursos económicos y el estado crítico de algunos enfermos impiden el viaje.

Para Sofía, una madre de tres niños, trasladarse a la sede de Gobierno para recibir las dosis de radioterapia por más de un año ha sido toda una odisea porque implica dejar a sus hijos al cuidado de familiares, además de prever   dinero para alimentación, hospedaje y pasajes.

Cada viaje es una lucha constante por sobrevivir, no es ida y vuelta, porque luego de cada dosis se requieren cuidados paliativos, madrugar para sacar una ficha y asistir al control médico en el Hospital de Clínicas, relató.

Camargo asegura que el trámite burocrático para que un paciente de Cochabamba reciba atención en La Paz es otro factor que desanima a los enfermos, motivo por el que el sector aguarda con ansias la promulgación de la ley que permitirá garantizar que los predios del Hípico se emplearán en la construcción de una unidad de radioterapia, uno de los componentes del proyecto de la “Ciudadela de la Salud”.

“Mucha gente muere por la falta de este servicio, no sólo porque con eso se completa el tratamiento, sino también debido a que ayuda a que los pacientes desahuciados mueran con dignidad porque disminuye el do-lor para que tenga un final llevadero”, puntualizó.

La representante de la asociación, además, recalcó que otro motivo por el que en varias ocasiones los pacientes con cáncer se movilizaron para que se aceleren los trámites para la implementación de radioterapia es porque en el departamento no hay el servicio ni en clínicas privadas.

“En el único lugar donde había era en el Hospital Tiquipaya, que empleaba  cobalto,  el equipo era antiguo, un poco obsoleto”,  acotó.

Ante la alta demanda, una clínica privada de la urbe paceña oferta hasta en 5 mil dólares la aplicación de dosis de radiación, independientemente de la cantidad que requiera el paciente, según  los testimonios de algunos pacientes.

Pese a que el Gobierno nacional inauguró la semana pasada el primer centro de medicina nuclear y radioterapia en El Alto con capacidad de atender  a 120 pacientes con cáncer al día, los enfermos que batallan contra la patología en 

Cochabamba sienten que  no gozarán  de los beneficios porque  la mayoría de las familias no cuentan con los  fondos para costear el viaje.

“Esa obra  va descongestionar el Hospital de Clínicas y   disminuir  la afluencia a centros privados, pero no solucionará  el fondo del  problema, aunque nos han dicho que  se harán investigaciones”,  complementó Camargo.

Respecto a este tema, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano,  sostuvo que  ante la necesidades de este sector vulnerable es que  el gobernador Humberto  Sánchez tomó la decisión de priorizar la construcción de la ciudadela.

Mencionó que el proyecto apunta que la población  pueda acceder a servicios de un hospital de cuarto nivel   porque con el nosocomio que se emplazó en Villa Tunari ya se estaría atendiendo las demandas de un tercer nivel.

“Las instalaciones de Oncología del Viedma con el crecimiento poblacional ha colapsado, por ese motivo es  fundamental contar con una infraestructura acorde a las normas y que cuente con  todos accesos”,  aseveró.

En una inspección, los legisladores verificaron  que el servicio para tratamiento de cáncer en el Viedma  funciona en tres ambientes  reducidos donde solo existen 10 camas para que los enfermos reciban quimioterapia, por lo que aguardan días por atención.

 

ESTA SEMANA SE APROBARÁ LA LEY

Los diputados del oficialismo  y de la oposición confirmaron que esta semana el pleno de la  Cámara Baja aprobará la transferencia de los terrenos del Hípico a la Gobernación para la construcción de la Ciudadela de la Salud.

La diputada del MAS Magaly Gomez informó que el proyecto de ley ya fue aprobado por unaminidad en la Comisión de Planificación, luego de que el gobernador Sánchez y el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño acordaran un intercambio de predios. El acuerdo refiere que la Gobernación dará 20 hectáreas de terrenos a la cartera de Estado en el Parque Industrial de Santiváñez.

 

MATERNOLÓGICO FIRMÓ  CONVENIO PARA ATENCIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

El director del hospital Materno Infantil Germán Urquidi, Antonio Pardo, señaló que  de tres a cinco pacientes con cáncer  de cuello  uterino  por semana requieren el servicio de radioterapia, por lo que se firmó un convenio para que estas reciban atención en La Paz.

Precisó que el maternológico se diagnóstica y trata principalmente cáncer  de mama y  cérvico uterino. Este último es que mayor índice de mortalidad presenta por lo que  se intensificaron las campañas de prevención con la habilitación de tests gratuitos  para detectar el virus del papiloma humano (VPH),  principal causante del cáncer cervicouterino.

Pardo reiteró que  si el cáncer es detectado en fase inicial tiene cura  y comentó que incluso en el hospital se cuenta con un médico oncólogo para hacer  intervenciones quirúrgicas si la enfermedad aún no está en etapa avanzada.

Exhortó a las  mujeres  a realizar una prueba de Papanicolau al año, autoexámenes de mamas y  controles médicos.

Piden ítems

Por su parte, el secretario general del  Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava,  dijo que Cochabamba tiene déficit de especialistas en oncología, por lo que pidió al gobernador que en las gestiones que hace para conseguir financiamiento para la construcción de la ciudadela, también le recuerde al Gobierno nacional este requerimiento.

La construcción de la unidad de radioterapia  demandará una inversión de 96 millones de dólares.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...