Crías del ganado mueren por falta de agua en la Hacienda Angostura

Cochabamba
Publicado el 29/04/2022 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las crías del ganado lechero mueren en la Hacienda Angostura, cercada por los loteadores y sin agua para riego ni bebida de los animales, porque todas las acequias están tapadas por caminos que llevan a edificaciones precarias de cuatro por cuatro, tipo “favelas”, contaron los afectados.

La lechería tiene 17 vacas preñadas. El jueves tenían que nacer dos crías. La primera res en entrar en trabajo de parto necesitó ayuda porque estaba muy débil; dio a luz, pero el becerro no sobrevivió. 

“La vaca no tenía fuerzas para pujar, le ha faltado oxígeno. La cría estaba bien formada, era hembrita, pero nació muerta”, dijo una de las afectadas, Luz Marina Canelas. 

La segunda res necesitó ayuda para dar a luz, porque tampoco tenía fuerza. 

“Ha nacido un torito, pero la vaca no ha podido pararse y el veterinario ha tenido que intervenir. Le ha puesto calcio, vitaminas, glucosa, suero, medicamentos. Pero sigue echada y no puede alimentar a su cría. Esperemos que sobreviva”, añadió.

Las acequias están cerradas desde la finca Maicapampa, la otra hacienda avasallada como denunciaron sus propietarios. De esta forma se impide que el agua de riego de la represa llegue a la lechería para producir alfalfa, maíz y otro forraje. La laguna y los atajados para que beba el ganado están secos y el poco líquido que se consigue a través de compras se tiene que racionar. 

Las acequias de la hacienda son parte del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, en el valle alto, y están protegidas por ley. Además, se deben respetar 15 metros a cada lado de la franja de protección. “Pero los asentados no respetan. Hemos ido con los de riego, pero no acceden a destapar; tampoco dejan poner tuberías subterráneas”, declaró. 

Explicó que las vacas necesitan comer comida verde, pero no hay. Así que se alimentan con pasto seco y maíz. “No es suficiente para mantener el nivel energético y calórico que requieren para una adecuada producción y supervivencia”, dijo. 

Alertó que la debilidad del ganado es ahora una constante. 

“Si no riego esos terrenos, no tengo alimento verde y no tengo agua para darles es muy grave. Además, no queremos deshacernos de los animales y aquí no se ha vendido un metro cuadro y todo este problema está afectando a una lechería que tiene más de 100 años de tradición”, denunció.

La lechería fue la primera en traer el ganado Holstein a Bolivia y llevar su producción a los centros mineros.

Se respetan los usos y costumbres 

El sociólogo e investigador de la problemática del agua Fernando Salazar dijo que el riego “es el derecho de paso obligatorio que se respetan de acuerdo a los usos y costumbres, que sólo pueden ser cambiados con el cambio de uso de suelos”.

Además, “todos los canales de irrigación tienen una franja de seguridad, por donde transitan los regantes para conducir agua y trabajos de mantenimiento, que son inviolables”. 

Al cumplirse 22 años de la Guerra del Agua, el dirigente de los regantes, Omar Fernández, calificó a los loteadores como un “cáncer”. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...