El comercio toma las calles de Quillacollo y rebasa los controles

Cochabamba
Publicado el 16/08/2022 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de comerciantes convirtieron las calles del casco viejo de Quillacollo en mercados al paso pese a los esfuerzos de la Intendencia. La Alcaldía pidió ayer a la población coadyuvar para evitar contagios por la pandemia.

“No podemos controlar a esas miles y miles de personas, es un poco difícil; sin embargo, en cuanto a consumo de bebidas alcohólicas y bioseguridad, es tarea de todos y cada uno cuidarnos”, dijo el alcalde Héctor Cartagena.

Cada año, la festividad genera un intenso movimiento económico durante dos semanas con comerciantes que llegan de diferentes municipios y departamentos para ofrecer una variedad de productos. Más aún ahora, afectados por la pandemia.

Sin embargo, la Intendencia sólo cuenta con 70 guardias municipales para controlar a esos más de 9 mil comerciantes con sitios temporales estimados para este año, retirar a los ambulantes, despejar las vías, evitar la venta de bebidas alcohólicas y coadyuvar en el control de bioseguridad. “No tenemos los recursos humanos suficientes, pero vamos a hacer lo mejor que se pueda”, sostuvo el intendente Antonio Ferrufino.

En un recorrido por las calles aledañas a la plaza 15 de Agosto, la recién remozada plaza Bolívar y en más de seis cuadras de la avenida Blanco Galindo, se evidenció la venta de ropa, comida y artesanías, entre otros, en sitios temporales o ambulantes, impidiendo la circulación vehicular e incluso peatonal.

“Económicamente es satisfactorio para muchos, pero no hay control de las autoridades, siempre es así. El comerciante parece que fuera el dueño de Quillacollo. Seguimos en pandemia, pero (las autoridades) nunca nos han ofrecido las garantías necesarias para encarar”, observó el representante de Control Social del Distrito 3 del municipio, Miguel Ángel Rodríguez.

Este jueves se inaugura la Feria de las Alasitas, por lo que se estima aún más comerciantes en el casco viejo y en la zona del calvario.

Entrada: Policía arrestó a 12

El comandante regional de la Policía de Quillacollo, Gilmar Quilla, informó que arrestaron a 12 personas durante la entrada folklórica del domingo 14 de agosto por faltas, riñas y peleas. Además de encontrarse en estado de ebriedad.

“Vamos a hacer el mismo servicio (estos días): el resguardo, dar seguridad a todos los feligreses que han llegado para que no sean víctimas de ningún ilícito”, manifestó.

La Policía desplazó más de mil efectivos por día para la festividad de la Virgen de Urkupiña. Además de los controles, coadyuvan en el decomiso de bebidas alcohólicas y la atención de heridos con primeros auxilios, indicó el comandante.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...