Intendencia desaloja a los vendedores ambulantes
Al menos 160 guardias municipales realizaron ayer controles en los mercados de Cochabamba, desalojaron a comerciantes ambulantes y retiraron objetos como sombrillas o productos que obstruían el paso de las personas.
El intendente Enrique Navia indicó que los comerciantes juegan “al gato y al ratón”, al ser retirados y volver al mismo lugar cuando los guardias municipales se van. Ante esta situación, anunció el decomiso de todos los productos que tengan en su poder y no serán devueltos para que no incurran en lo mismo.
“Estamos redoblando esfuerzos, creemos que podemos cambiar la imagen de nuestra ciudad entre todos y los comerciantes (propietarios de puestos) están dispuestos ayudarnos, así como los dirigentes vecinales”, dijo Narvia.
El Intendente explicó que los guardias municipales están en cinco puntos: la avenida Barrientos, Punata, 16 de Julio y San Martín,, Sebastián Pagador y el mercado El Gallo. El objetivo es retirar a las vendedoras ambulantes que tapan el paso por completo a las personas que vienen a comprar y a los motorizados que deben circular.
Navia anunció que se pondrán guardas permanentes para evitar que los ambulantes retornen a los lugares de tráfico vehicular, además de desalojar a “las mañeras”, que son las que se asientan en las calles.
“Vamos a controlar los patentes y lugares donde corresponden, caso contrario serán clausurados. No daremos más patentes, esto para el reordenamiento de los comerciantes que tienen vigencia en los mercados de Cercado”, agregó.
Los funcionarios harán la limpieza
Más de 400 funcionarios municipales, entre Intendencia, Movilidad Urbana, administrativos y todos los departamentos de la Alcaldía de Cochabamba saldrán desde la próxima semana para hacer la limpieza a la ciudad.
Sacarán carteles y afiches de los postes de alumbrado público, también los banners que estén en vía pública.