La Autoridad del Agua detecta que usuarios de R1 tenían alto consumo

Cochabamba
Publicado el 29/09/2022 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable (AAPS) detectó que la supuesta elevación de facturas del líquido vital en la ciudad de Cochabamba se debe a que los usuarios de Semapa de la categoría R1 tienen un alto consumo. La implementación de la nueva estructura tarifaria habría puesto en evidencia esta situación.

La información fue proporcionada ayer por la directora ejecutiva de la AAPS, Karina Ordoñez, ante la consulta por las protestas de vecinos contra el incremento de hasta un 400 por ciento en las facturas.

“Una de las razones por las que se ha identificado que se está dando esta condición es que usuarios que tienen altos consumos de viviendas y multifamiliares estaban categorizados con la tarifa R1, categoría que corresponde a un lote baldío o casa deshabitada, consecuentemente estos usuarios han sido susceptibles de incrementos tarifarios a mayor consumo mayor tarifa”, explicó.

Ante los reclamos, Ordoñez dijo que como entidad de control desde su Unidad de Fiscalización y Seguimiento Regulatorio se identifica y analiza cada uno de los casos particulares que fueron puestos en conocimiento de la AAPS y se solicita, incluso, información complementaria a Semapa.

Asimismo, la directora ejecutiva de la AAPS señaló que no es viable anular la Resolución Administrativa Regulatoria 383/2019 que autoriza el cobro de agua potable por consumo, pero se pueden hacer ajustes a la estructura tarifaria si afecta a algún grupo vulnerable de usuarios.

“Las estructuras tarifarias deberán ser calculadas con base a los consumos medidos de los usuarios”, puntualizó.

La funcionaria detalló que el régimen tarifario en el país se establece bajo el principio de equidad de acuerdo a la normativa vigente.

Complementó que, por disposiciones legales, las personas con altos consumos no pueden pagar lo mismo que los usuarios con consumos bajos que hacen un uso racional y eficiente del agua potable.

Mencionó que si bien el Estado garantiza el acceso al agua como un derecho fundamental, esto no implica el derroche y el uso para otros fines, que no sean el de cubrir las necesidades de consumo e higiene que permitan precautelar la salud y la vida de las personas.

En ese contexto, Ordoñez complementó que se solicitó al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) analizar y ajustar la estructura tarifaria y presentar su Plan de Desarrollo Quinquenal (2023-2027). 

“Por las reuniones interinstitucionales con la operadora, tenemos conocimiento que está en esas actividades de ajuste y planificación”, aseveró.

Tras la movilización de usuarios y la Coordinadora de Defensa del Agua, el gerente de Semapa, Luis Prudencio, descartó que en el municipio exista un “tarifazo” o un incremento y remarcó que se trabaja para mejorar el servicio.

Piden no pagar las facturas elevadas

El alcalde Manfred Reyes Villa pidió ayer a los usuarios de Semapa que reclaman por la elevación de las facturas de agua potable no pagar hasta que se revierta la migración de la estructura tarifaria.

“Quiero decirle a toda la familia cochabambina que no se va elevar un solo peso el precio del agua; vale decir que todos a los que les hayan elevado en sus boletas de pago les he pedido que no cancelen hasta que se haga la reversión sobre todo de la R1 y R2, vale decir, van a pagar lo mismo que pagaban antes”, sostuvo.

La autoridad afirmó que la AAPS fue la que obligó a implementar una nueva estructura.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...