Aves migratorias llegan a una laguna contaminada y fétida

Cochabamba
Publicado el 25/11/2022 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la contaminación y a los olores fétidos, varias aves migratorias llegan a las orillas de la laguna Alalay, que luce como un pantano por la evaporación y el lodo.

Antes de 2016, el espejo de agua albergaba alrededor de 130 especies de aves, cifra que se fue reduciendo tras la muerte de miles peces y la acumulación de sedimentos, indicó ayer el biólogo e investigador Erick Martínez.

“La acumulación de tierra y sedimentos alrededor de laguna también ha hecho que la aves desaparezcan”, remarcó.

El especialista sostuvo que, de la totalidad de aves, 14 eran especies playeras que después del desastre de 2016 ya no retornaron a la única laguna dentro de la ciudad de Cochabamba.

“El desastre de hace seis años, en el que han muerto los peces, es otra razón por la que las aves no llegan, es que ya no tienen de qué alimentarse”, puntualizó.

Martínez dijo que, si la situación sigue así, la biodiversidad va a continuar desapareciendo porque en esta época del año no se puede hacer nada.

“La Alcaldía ha mandado a hacer una consultoría para el dragado a una empresa, pero ésa es una medida a largo plazo”, observó.

El biólogo dijo que el bajo caudal de la laguna se debe también a que se redujo la capacidad de retención de agua.

“En la época de lluvia no entra suficiente cantidad de agua. Se necesita que ingresen 2 a 3 millones de metros cúbicos del río Rocha y otra cantidad de otras fuentes; lo que ingresa no es suficiente”, subrayó.

Respecto a la contaminación por el ingreso de aguas residuales por conexiones clandestinas de alcantarillado, el investigador precisó que en 2012 había bastantes instalaciones irregulares, pero en 2017, con apoyo de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), se redujo al mínimo esta situación.

“Lo que hay son conexiones indirectas de lavaderos de jeans u otro tipo de actividad que llegan a la laguna por la pendiente”, afirmó.

En un recorrido realizado por este medio se constató que, en varios sectores de la laguna, la superficie comienza a presentar grietas y el color del agua se torna de color verde.

Las personas que realizan actividades deportivas por el área relataron que los malos olores son intensos en horas de la tarde y la madrugada.

La semana pasada, la Alcaldía anunció que se buscará financiamiento para dragar el vaso de agua de unos 30 millones de bolivianos.

 

Buscan recursos para el dragado

Más de 30 millones de bolivianos es el monto que se requiere para realizar el dragado de la laguna Alalay.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, dijo que se harán gestiones ante diferentes instancias para conseguir el financiamiento.

Comentó que el principal problema es la falta de fuentes de agua, motivo por el que se propuso en varias oportunidades aprovechar el desfogue de la represa de Misicuni para recuperar el espejo de agua.

Ratificó que no se afectaría a los agricultores porque la captación de agua se haría en época de lluvias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de...


En Portada
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...

La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...
La Policía Boliviana aprehendió a 22 marchistas afines a Evo Morales por transportar combustible y material policial sin autorización, informó este viernes el...

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por...
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años...
El dirigente campesino Ponciano Santos, uno de los más leales del expresidente Evo Morales, participa en la marcha que...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...