Avasalladores no dejan cultivar ni forraje en la Hacienda Angostura

Cochabamba
Publicado el 07/12/2022 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los avasalladores denominados “totoreños” no dejaron ayer que los propietarios de la Hacienda Canelas cultiven el forraje para su ganado y cercaron el tractor que iba a sembrar aprovechando las primeras lluvias, según declararon los afectados.

Una de las propietarias de la hacienda, Luz Marina Canelas, denunció: “Intentamos terminar de preparar los terrenos con la rastra para iniciar la siembra, aprovechando las primeras lluvias, pero la gente que avasalla nuestros terrenos cultivables en la granja Angostura impidió que el tractor hiciera el trabajo”.

Siguió: “Cercaron la maquinaria, al tractorista y a mi padre para evitar que avance. Mi padre, Enrique Canelas Tardío, estuvo desde muy temprano intentando dialogar, ya que hemos perdido más de 30 vacas a causa de la debilidad y falta de alimento fresco ocasionada por los loteadores”.

La ocupación ilegal ha provocado que el ganado lechero no esté pastando ni bebiendo el agua del río, a la que está acostumbrado, y se debilita.

Ante esta situación, se presentó una nueva denuncia por daños y perjuicios.

Las personas que intentan asentarse forman parte de los grupos que han construido cuartos, sin papeles ni aprobación de la Alcaldía, en un terreno privado, con alfalfa, y “avasallan sin importarles el derecho propietario de más de 100 años de tradición agrícola y lechera”.

Canelas remarcó: “Somos víctimas de avasalladores desde hace varios meses. Y este grupo, en particular, pertenece a Totora. Arguye que compró terrenos en otra parte de la zona Canelas, pero, como está avasallada por otros loteadores, encontró solución en asentarse en los terrenos cultivados”.

En un video que se grabó en el lugar se escucha a los avasalladores repetir que “venga a solucionar”, “que solucione” y respondiendo irónicamente: “Quieren verde; verde lo vamos a dejar”.

Los afectados piden que se hagan cumplir las medidas precautorias que dispuso el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

“Ya iniciamos acciones porque a quien le corresponde velar por este tema es al alcalde de Arbieto (Crispín Chiri) que hace caso omiso a las leyes”, dijo.

En tanto, piden que el gobernador Humberto Sánchez actúe imparcialmente y “deje de decir que no le incumbe por ser un problema privado. Él es el comandante del departamento y cabeza del sistema agrario. Tiene la obligación de velar por el cultivo de la tierra y hacer cumplir la Ley de Riegos”.

 

Se reportaron más de 90 denuncias

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba registró más de 90 denuncias de avasallamiento de tierras productivas en el departamento.

Los agropecuarios tienen previsto reunirse para abordar los casos de avasallamiento y pedir que se asuman acciones.

El director nacional del INRA se comprometió, hace un mes en Cochabamba, a hacer cumplir las medidas precautorias de los terrenos agrícolas, pero aún no se tienen resultados.

El Comité Departamental Contra el Tráfico de Tierras pidió que se cumplan las medidas de protección para los terrenos productivos. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.