Arzobispo lavó los pies de estudiantes y profesores, y pidió compartir el pan

Cochabamba
Publicado el 07/04/2023 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio, lavó el Jueves Santo los pies de estudiantes y maestros de una unidad educativa para reafirmar la vocación de servicio de los católicos que conmemoran la Semana Santa.

Aparicio dijo: “El lavatorio de los pies es un signo del amor profundo y esa forma de amar tiene que seguir presente”.

En este sentido, convocó al amor y servicio entre hermanos en medio de las diferencias, divisiones, peleas y situaciones entre la zona norte y la sur, entre el campo y ciudad.

“Partir el pan y repartirlo entre nosotros es un signo de amor también”, recordó en una misa y adoración del Santísimo.

El Jueves Santo es la “puerta de entrada” al Triduo Pascual, es decir, es el “inicio” del periodo más importante de la Semana Santa en el que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor. En éste se recuerda la Última Cena y se realiza el lavatorio de pies a doce personas que representan a los apóstoles, como símbolo de hospitalidad.

Asimismo, los creyentes mantienen la tradición de visitar siete iglesias que representan los momentos que vivió Jesús desde su captura hasta su crucifixión, explicó el Arzobispado de Cochabamba.

Nuevamente, anoche cientos de personas visitaron al Señor en los templos siguiendo la tradición de la Semana Santa.

Ante la gran afluencia, se volvió a ver aglomeraciones como antes de la pandemia de la Covid-19.  En tanto, las comerciantes ofrecían pan dulce, bizcochos y golosinas.

Para hoy, la Catedral Metropolitana alistó la Vía Crucis hacia el Cristo de la Concordia, el sermón de las Siete Palabras a las 12:00 y la Procesión con el Santo Sepulcro a las 18:00.

La Vigilia Pascual del sábado comenzará a las 20:00 con una solemne celebración en la catedral ubicada en la plaza 14 de Septiembre y el Domingo de Pascua se celebrarán dos misas, a las 8:00 y a las 11:00.

Gastronomía

La tradición de los 12 platos de Semana Santa perdura en los mercados, aunque con algunos cambios.

Este año la novedad es el “combo cuaresmal”, que consta de ocho platos y tres postres. Tiene locro de zapallo, papachanga, chicharrón de pacú, camarones en salsa griega y canelones rellenos con lomitos de atún, crema de leche y queso mozarela.

“Se siguen manteniendo los 12 platos, entre ellos los tradicionales, como la sajta de papaliza, el locro de zapallo, el arroz con leche”, señaló Linda Claros del reconocido puesto de “Doña Blanquita”.

Aparte se venden platos sueltos, como cabañitas de lomo de pescado y surubí rebosado y crocante desde Bs 35. “Todos los años tratamos de innovar con platos para las personas que no tienen tiempo de cocinar”, contó.

Venta y controles

Durante los últimos días, la Intendencia intensificó los controles a la venta de pescado en los mercados y en la zona del Arco para garantizar la inocuidad de este producto demandado por Semana Santa.

El Departamento de Defensa del Consumidor instaló un punto de control de peso justo en El Arco y habilitó el teléfono 4025123 y la línea gratuita 151 para denuncias.

El jefe de Defensa del Consumidor, Enrique Viscarra, recomendó observar la hendidura de los ojos, las escamas, el olor y color del pescado. 

Los productores de la región del trópico también ofrecen una variedad de pescado en la Feria “Del campo a la olla” que se realiza hoy en predios de ex Cordeco, al lado de la terminal sobre la avenida Ayacucho.

“Dulces Pascuas”

Más de 20 expositores de la Asociación de Pasteleros y Reposteros de Cochabamba participarán este domingo 9 de abril en la Feria “Dulces Pascuas”, que se realizará de 9:00 a 17:00 en el parque Excombatientes.

La población podrá encontrar chocolates, bizcochos, arroz con leche y una variedad de dulces a un precio accesible, dijo ayer el subalcalde de la Comuna Molle, Orlando Arancibia. “Estamos haciendo esta feria para impulsar la reactivación económica y para mantener la tradición que no debemos perder como cochabambino”, sostuvo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...