Movilidad Urbana sancionará a conductores que no respeten los semáforos

Cochabamba
Publicado el 31/05/2023 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Movilidad Urbana anunció este miércoles que sancionará con una multa de Bs 100 a conductores del transporte público que no respeten los tiempos de los semáforos y paradas de la avenida Aroma, Lanza y calles aledañas al mercado Calatayud.

No respetar los tiempos de los semáforos es una obstaculización para la circulación vehicular y, según la Ordenanza Municipal No. 4027, la multa es de Bs 100. En el caso de que se registren alteraciones de líneas serán sancionados con una multa que asciende a Bs 150 y Bs 200. "Estamos verificando que estas líneas cumplan con sus recorridos establecidos", dijo el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas.

Señaló que en los pasados meses ingresó en vigencia el "Plan de Descongestionamiento Vehicular" en vías con un mayor flujo vehicular.

Con el despliegue de guardias de Movilidad Urbana, se devuelve la fluidez vehicular en las calles céntricas de la ciudad. Un control que se intensifica, principalmente, en los días de feria.

La mañana de este miércoles se controló la circulación vehicular en la Aroma, donde se verificó que la mayoría de los conductores del transporte público no avanza a pesar de que el semáforo marca el color verde que obliga la circulación de los vehículos.

"Se recibió denuncia por parte de la población que estos vehículos que prestan su servicio a Quillacollo, se quedan parados hasta tres tiempos del semáforo y recalcar que nosotros no tenemos ningún convenio con ninguna institución que vulneren las normas establecidas", dijo Rojas.

Anunció que se elaborará un plan exclusivamente para aplicarlo en la Aroma que permitirá habilitar un carril izquierdo tanto de ida y de vuelta para que los vehículos de emergencia, oficiales o particulares puedan desplazarse con toda normalidad sin congestionamiento vehicular, mientras que el carril derecho estará habilitado para el ascenso y descenso de pasajeros.

Detalló que también el plan consiste en trasladar la parada de la Aroma entre San Martín y Lanza a la Aroma y 25 de Mayo que evitará un mayor congestionamiento vehicular en la zona central.

"En un control de no más de 10 minutos, se pudo normalizar el tráfico vehicular, lo que nos permite verificar la necesidad de mantener los controles y consolidar la presencia permanente de los guardias en dos turnos y de esta forma comenzar a educar al transporte interprovincial", puntualizó Rojas.

Añadió que los controles serán permanentes en las avenidas Oquendo, Aroma, Ayacucho, San Martín y en las calles 16 de Julio, Punata, Lanza, Esteban Arze.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”, en la categoría de Promoción del...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de plantines para hacer frente a la crisis...

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del presupuesto necesario para la construcción del...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana. Humberto Claros, dirigente campesino, informó...
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región, abarcando las cuatro principales zonas...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación...


En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por...
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...