La FEPC cumple 54 años con un llamado a las autoridades para unir esfuerzos

Cochabamba
Publicado el 04/08/2023 a las 11h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemoró sus 54 años de vida institucional con un llamado para que las autoridades de gobierno, los líderes empresariales y la sociedad unan esfuerzos para potenciar el desarrollo económico de Cochabamba.

Al respecto, el presidente de la FEPC explicó que el sector privado tiene el compromiso de fortalecer la integración económica de la región a través de iniciativas, estrategias e inversiones que permitan recuperar el liderazgo nacional del departamento en innovación y desarrollo.

"Nos encaminamos hacia la apertura de mercados en regiones olvidadas por el centralismo y poderes económicos que no quieren ver crecer a nuestra región", añadió Laredo.

Asímismo, instó a las autoridades nacionales, departamentales, municipales y a todos los actores sociales para integrar esfuerzos en beneficio del desarrollo y el ecosistema económico de Cochabamba.

"Necesitamos del compromiso de cada uno de los líderes empresariales, emprendedores, innovadores, autoridades de gobierno y la población", señaló Laredo.

La ceremonia contó con la participación de las principales autoridades departamentales, líderes empresariales, de la sociedad civil organizada y miembros del cuerpo consular acreditados en Cochabamba.

En un emotivo acto, la FEPC homenajeó a Willy Soria, destacado empresario, miembro fundador de la institución, destacado empresario a nivel nacional por su contribución invaluable al sector durante más de 52 años.

Soria es reconocido como el padre de la avicultura moderna en Cochabamba. Su liderazgo y dedicación impulsaron el desarrollo de la industria avícola. Fundó la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA) y estableció el primer laboratorio de patología aviar en Bolivia. Su legado perdura como un referente en el progreso agrícola de la región, desempeñando un papel importante en la representación del sector empresarial avícola y agropecuario.

Asimismo, las instituciones más representativas de la región homenajearon a la FEPC como su ente matriz y máxima institución de representación empresarial del departamento, haciendo entrega de reconocimientos.

FEPC EN CIFRAS

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba es una institución que asocia a entidades empresariales privadas. Es la máxima organización empresarial del departamento, conformada por asociaciones, cámaras empresariales, fundaciones, una universidad y un instituto de formación técnica que, en conjunto, agrupan a más de 4.000 empresas formales, entre micro, pequeñas, medianas y grandes, generando alrededor de 450.000 mil empleos entre directos e indirectos.

MIEMBROS DE LA FEPC:

Asociación de Avicultores Cochabamba (ADA).

Asociación de Bancos Privados Regional Cochabamba (ASOBAN).

Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN)

Asociación Boliviana de Aseguradores Filial Cochabamba (ABA).

Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP).

Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC).

Asociación de Empresarios Jóvenes de Cochabamba (ASEMJOC)

Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (CADECO).

Cámara Regional de Despachantes de Aduana (CRDA).

Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO).

Cámara Departamental de Minería (CADEMIN).

Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (CADEPIA).

Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba (CAMEBOL).

Federación de Medios de Comunicación (FDM).

Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC).

Fundación FEICOBOL.

Fundación INFOCAL.

Universidad Privada Boliviana (UPB).

Fundación Hecho en Bolivia (FHB).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...