Concierto. Los Kjarkas celebran 53 años de historia musical
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial. Fundado en 1965 por los hermanos Hermosa y Edgar Villarroel, los Kjarkas han encantado a generaciones con su música, convirtiéndose en un símbolo de identidad boliviana.
La cita es el jueves 20 de junio a las 21:30 en Villa Hermosa. Este recinto acogerá a fanáticos de todas las edades para disfrutar de una velada con los éxitos más emblemáticos del grupo. Se presentarán en escenario más de 20 artistas entre músicos y bailarines.
“Después de una gira extensa por Europa, venimos a celebrar nuestro aniversario, nuestros 53 años de haber estado en el escenario sin parar. Vamos a presentar, además del último disco que hemos lanzado, las mejores canciones y hacer una retrospectiva de todas las canciones que la gente quiera escuchar”, destacó Elmer Hermosa.
El grupo, integrado por Gonzalo Hermosa Gonzales, Elmer Hermoza Gonzales, Gastón Guardia Bilbao, Gonzalo Hermosa Camacho, Lin Angulo Céspedes y Makoto Shishido, ha llevado la música boliviana a países de América, Europa y Asia, recibiendo condecoraciones y reconocimientos en múltiples naciones.
“Parece como si fuera ayer, sin embargo, ya han pasado cinco décadas. Ha sido algo hermoso conocer países nuevos, conocer casi todo el mundo, haber sido condecorados en muchos países de Sudamérica... La verdad es que es algo emocionante que les haya gustado nuestra música boliviana, llevar nuestra tricolor y nuestra wiphala con mucho orgullo”, añadió Elmer
Las entradas para el evento ya están disponibles a través de las páginas del grupo en redes sociales.
El concierto también representa un agradecimiento a los seguidores que han acompañado al grupo durante todos estos años. “Celebraremos la rica herencia cultural que nuestro público compartió con nosotros a lo largo de estos 53 años en una velada llena de emociones, nostalgia y, por supuesto, la mejor música para recordar nuestra trayectoria junto a ustedes y disfrutar de temas emblemáticos”, detalla el anuncio oficial del grupo en su página de Facebook.
Trayectoria
Desde sus inicios en Capinota, Los Kjarkas han recorrido un camino lleno de logros y desafíos. Tras los primeros años de incursión musical y cambios en su alineación, Gonzalo Hermosa refundó el grupo en 1975 junto a Eddy Carpio, Antonio Canelas y Alcides Mejía. En los años posteriores, otros dos hermanos Hermosa, Ulises y Elmer, se unieron al grupo, marcando una nueva etapa en la que la distintiva voz de Ulises se convirtió en una de las señas de identidad del grupo.
A lo largo de los años, han lanzado temas icónicos como “Wuayayay”, “Imillitay”, “La pícara” y “Saya sensual”, canciones que siguen siendo parte fundamental del repertorio musical boliviano. Además, su carrera internacional se vio impulsada por el reconocimiento de su canción “Llorando se fue”, que alcanzó notoriedad mundial tras ser versionada como “La lambada” por el grupo francés Kaoma en 1989.
A pesar de los cambios en su alineación a lo largo de los años, Los Kjarkas han sabido mantener su esencia y continuar innovando. Con nuevos integrantes como Makoto Shishido y Gonzalo Hermosa Jr., el grupo sigue presentando nuevas propuestas musicales sin perder la conexión con sus raíces.
Un viaje de recuerdos
Rememorando los primeros años de su carrera, Elmer recuerda las difíciles giras en camiones por Bolivia, llenas de anécdotas y desafíos. “En los años del 73 y 74, recorrimos Bolivia en camión para cantar y ser escuchados, desde Cochabamba hasta la frontera con Argentina, por ejemplo. En una ocasión, viajamos en un camión de cal, y una lluvia nos atrapó, causando que el cal comenzara a humear. Fue caótico, pero esos momentos vividos parecen ayer”, relata con nostalgia.
La gira continúa
Después del concierto en Cochabamba, el grupo partirá a Perú, donde tienen programados dos conciertos, uno de los cuales ya ha agotado entradas. Este será un concierto a 360 grados, una experiencia única para los fanáticos peruanos.
Detalles del concierto
Precio de las entradas
Sector Vip: 300 bolivianos
Sector Gold: 250 bolivianos
General: 150 bolivianos
Sillas: 100 bolivianos
Gradería: 50 bolivianos
Lugar
Villa Hermosa está ubicada en la av. Circunvalación y Colquiri, dos cuadras al norte.