Concierto. Los Kjarkas celebran 53 años de historia musical

Cochabamba
Publicado el 16/06/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial. Fundado en 1965 por los hermanos Hermosa y Edgar Villarroel, los Kjarkas han encantado a generaciones con su música, convirtiéndose en un símbolo de identidad boliviana.

La cita es el jueves 20 de junio a las 21:30 en Villa Hermosa. Este recinto acogerá a fanáticos de todas las edades para disfrutar de una velada con los éxitos más emblemáticos del grupo. Se presentarán en escenario más de 20 artistas entre músicos y bailarines.

“Después de una gira extensa por Europa, venimos a celebrar nuestro aniversario, nuestros 53 años de haber estado en el escenario sin parar. Vamos a presentar, además del último disco que hemos lanzado, las mejores canciones y hacer una retrospectiva de todas las canciones que la gente quiera escuchar”, destacó Elmer Hermosa.

El grupo, integrado por Gonzalo Hermosa Gonzales, Elmer Hermoza Gonzales, Gastón Guardia Bilbao, Gonzalo Hermosa Camacho, Lin Angulo Céspedes y Makoto Shishido, ha llevado la música boliviana a países de América, Europa y Asia, recibiendo condecoraciones y reconocimientos en múltiples naciones. 

“Parece como si fuera ayer, sin embargo, ya han pasado cinco décadas. Ha sido algo hermoso conocer países nuevos, conocer casi todo el mundo, haber sido condecorados en muchos países de Sudamérica... La verdad es que es algo emocionante que les haya gustado nuestra música boliviana, llevar nuestra tricolor y nuestra wiphala con mucho orgullo”, añadió Elmer 

Las entradas para el evento ya están disponibles a través de las páginas del grupo en redes sociales. 

El concierto también representa un agradecimiento a los seguidores que han acompañado al grupo durante todos estos años. “Celebraremos la rica herencia cultural que nuestro público compartió con nosotros a lo largo de estos 53 años en una velada llena de emociones, nostalgia y, por supuesto, la mejor música para recordar nuestra trayectoria junto a ustedes y disfrutar de temas emblemáticos”, detalla el anuncio oficial del grupo en su página de Facebook.

Trayectoria

Desde sus inicios en Capinota, Los Kjarkas han recorrido un camino lleno de logros y desafíos. Tras los primeros años de incursión musical y cambios en su alineación, Gonzalo Hermosa refundó el grupo en 1975 junto a Eddy Carpio, Antonio Canelas y Alcides Mejía. En los años posteriores, otros dos hermanos Hermosa, Ulises y Elmer, se unieron al grupo, marcando una nueva etapa en la que la distintiva voz de Ulises se convirtió en una de las señas de identidad del grupo.

A lo largo de los años, han lanzado temas icónicos como “Wuayayay”, “Imillitay”, “La pícara” y “Saya sensual”, canciones que siguen siendo parte fundamental del repertorio musical boliviano. Además, su carrera internacional se vio impulsada por el reconocimiento de su canción “Llorando se fue”, que alcanzó notoriedad mundial tras ser versionada como “La lambada” por el grupo francés Kaoma en 1989.

A pesar de los cambios en su alineación a lo largo de los años, Los Kjarkas han sabido mantener su esencia y continuar innovando. Con nuevos integrantes como Makoto Shishido y Gonzalo Hermosa Jr., el grupo sigue presentando nuevas propuestas musicales sin perder la conexión con sus raíces.

Un viaje de recuerdos

Rememorando los primeros años de su carrera, Elmer recuerda las difíciles giras en camiones por Bolivia, llenas de anécdotas y desafíos. “En los años del 73 y 74, recorrimos Bolivia en camión para cantar y ser escuchados, desde Cochabamba hasta la frontera con Argentina, por ejemplo. En una ocasión, viajamos en un camión de cal, y una lluvia nos atrapó, causando que el cal comenzara a humear. Fue caótico, pero esos momentos vividos parecen ayer”, relata con nostalgia.

La gira continúa

Después del concierto en Cochabamba, el grupo partirá a Perú, donde tienen programados dos conciertos, uno de los cuales ya ha agotado entradas. Este será un concierto a 360 grados, una experiencia única para los fanáticos peruanos.

 

Detalles del concierto 

Precio de las entradas

Sector Vip: 300 bolivianos

Sector Gold: 250 bolivianos

General: 150 bolivianos

Sillas: 100 bolivianos

Gradería: 50 bolivianos

Lugar

Villa Hermosa está ubicada en la av. Circunvalación y Colquiri, dos cuadras al norte.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...