Cochabamba podrá recibir más recursos en 2024 si el precio del petróleo mejora

Cochabamba
Publicado el 07/09/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Cochabamba podrá recibir más recursos para la Gobernación en 2024 en caso de que el precio internacional del petróleo y la demanda superen las proyecciones iniciales, indicó ayer la directora nacional de Programación y Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía, Gloria Villanueva.

La responsable de esta área se refirió ayer a los recursos que recibirán el próximo año las gobernación, alcaldías y universidades, durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba.

Estas declaraciones las da después de que, la pasada semana, los asambleístas departamentales señalaron que la Gobernación recibirá menos 50 millones de bolivianos en 2024 por una reducción del 17 por ciento de sus recursos por regalías petroleras y otros ítems provenientes de los hidrocarburos.

Los legisladores pidieron que una comisión llegue a Cochabamba para brindar una explicación.

Villanueva afirmó que las regiones que reciben recursos por hidrocarburos, como las gobernaciones, sentirán el efecto de la variación del precio, pero sólo es una estimación.

La autoridad nacional explicó que para el presupuesto de la gestión 2024 se toma como parámetro el precio del barril de petróleo en 71 dólares, pero hay periodos en los que supera los 80 y 86 dólares. “Dependerá del precio internacional”, dijo.

La directora precisó que la dependencia que tienen las gobernaciones de los hidrocarburos genera un “efecto” por los precios que fluctúan. “Nosotros hemos entrado al presupuesto con un precio de 71 dólares”, dijo.

“Para nosotros es importante reiterar que este es un presupuesto indicativo que va a depender del comportamiento que se tenga en los precios internacionales y en la demanda”, declaró.

Las alcaldías y universidades que se benefician, principalmente, de los recursos que provienen de la producción y de la demanda de los hidrocarburos recibirán más recursos que en 2023, 1,26 por ciento.

La Directora remarcó que no se hace una distribución discrecional de los recursos y que no hay recortes, sino es una estimación.

“La transferencia de los recursos es automática”, detalló. El plazo para que las entidades públicas presenten su presupuesto vence el 8 de septiembre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...