Vecinos piden frenar la inseguridad y el comercio informal en el centro histórico

Cochabamba
Publicado el 01/04/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del centro histórico de la ciudad protestan por el aumento de la inseguridad y del comercio informal, por lo que piden a las autoridades que se refuercen los controles.

El dirigente de la OTB Centro Histórico, Leo García, aseguró que en los últimos años se incrementó la cantidad de comerciantes informales asentados en las aceras de los vecinos, aunque la Intendencia Municipal negó que se haya entregado más patentes, pero sí alertaron de una crecida de las vendedoras informales después de la pandemia.

“La Intendencia dice que no subió, pero vemos más congestionadas las calles, más comerciantes informales. Estamos dando una mala imagen a los turistas que visitan Cochabamba”, indicó.

García consideró que la problemática de los comerciantes no sólo afecta al centro histórico, sino también a las OTB aledañas, a La Cancha y a los mercados, como ser Alejo Calatayud, San Martín, Ayacucho, San Antonio y Ferroviario. Es por esta razón que en pasadas semanas realizaron protestas.

#Cochabamba El dirigente de la OTB Centro Histórico se refiere a las necesidades de su barrio. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los Tiempos realizó un recorrido por la avenida San Martín hasta la Barrientos y Tarata durante los días de feria y verificó que la cantidad de comerciantes sobrepasa los alcances de los funcionarios de la Intendencia. La circulación de motorizados por las calles 25 de Mayo, Lanza, Tarata y Barrientos es compleja por la proliferación de vendedoras que ocupan un carril en algunas vías y en otras hasta dos. Este problema fue observado anteriormente por la Federación de Transporte de Cochabamba debido a que varias líneas no llegan a sus paradas por el cierre de calles y el desvío que deben realizar para llegar a sus desvíos.

Inseguridad

García aseguró que otro de los problemas que aquejan a los vecinos es la inseguridad. Dijo que existen decenas de personas en situación de calle que deambulan atemorizando a los vecinos y transeúntes.

“Hemos solicitado que se instalen luces en diferentes calles. Hay varias vías que no tienen luces y representan un peligro. Hay indigentes durmiendo en cajeros. Pedimos solución”, resaltó.

El presidente del Distrito 10, Julio Gandarillas, pidió a las autoridades celeridad para el proyecto de Playa Ancha para drogodependientes. Aseguró que la problemática e inseguridad se arrastra desde hace varios años y aún no se solucionó el problema.

“La Policía y Seguridad Ciudadana nos dicen que agarran a los antisociales, están ocho horas y los sueltan. Seguimos en lo mismo. La Alcaldía y Gobernación deben acelerar el funcionamiento de Playa ancha”, remarcó.

Proyectos

García afirmó que el centro histórico estuvo olvidado por varios años sin proyectos ni desarrollo. El dirigente sostuvo que se mandaron reiteradas notas a la subalcaldía Adela Zamudio para ejecutar obras con los presupuestos de coparticipación.

#Cochabamba La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, se refiere al Distrito 10.

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los vecinos y las autoridades de la Alcaldía de Cercado se reunieron en dos ocasiones para llegar a un acuerdo sobre las problemáticas y las obras. La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, señaló que varias de las OTB del Distrito 10 no presentaron en sus Planes Operativos Anuales (POA) sus proyectos por lo que los presupuestos pueden ser revertidos.

Compartió con Los Tiempos las cartas que se enviaron a los dirigentes. “Tras el cambio de la dirección del distrito, creemos que vamos a trabajar de mejor manera. Existen planes modernos y atractivos para realizarlo, pero los mismos vecinos deben solicitarlo”, enfatizó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...

La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de la Alcaldía de Cochabamba habilitó la semana pasada un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija con el objetivo de facilitar el...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal, Gabriel Prado Ricaldez, cuando el...
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de Alasitas que se desarrolla como una...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...