Vecinos piden frenar la inseguridad y el comercio informal en el centro histórico

Cochabamba
Publicado el 01/04/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del centro histórico de la ciudad protestan por el aumento de la inseguridad y del comercio informal, por lo que piden a las autoridades que se refuercen los controles.

El dirigente de la OTB Centro Histórico, Leo García, aseguró que en los últimos años se incrementó la cantidad de comerciantes informales asentados en las aceras de los vecinos, aunque la Intendencia Municipal negó que se haya entregado más patentes, pero sí alertaron de una crecida de las vendedoras informales después de la pandemia.

“La Intendencia dice que no subió, pero vemos más congestionadas las calles, más comerciantes informales. Estamos dando una mala imagen a los turistas que visitan Cochabamba”, indicó.

García consideró que la problemática de los comerciantes no sólo afecta al centro histórico, sino también a las OTB aledañas, a La Cancha y a los mercados, como ser Alejo Calatayud, San Martín, Ayacucho, San Antonio y Ferroviario. Es por esta razón que en pasadas semanas realizaron protestas.

#Cochabamba El dirigente de la OTB Centro Histórico se refiere a las necesidades de su barrio. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los Tiempos realizó un recorrido por la avenida San Martín hasta la Barrientos y Tarata durante los días de feria y verificó que la cantidad de comerciantes sobrepasa los alcances de los funcionarios de la Intendencia. La circulación de motorizados por las calles 25 de Mayo, Lanza, Tarata y Barrientos es compleja por la proliferación de vendedoras que ocupan un carril en algunas vías y en otras hasta dos. Este problema fue observado anteriormente por la Federación de Transporte de Cochabamba debido a que varias líneas no llegan a sus paradas por el cierre de calles y el desvío que deben realizar para llegar a sus desvíos.

Inseguridad

García aseguró que otro de los problemas que aquejan a los vecinos es la inseguridad. Dijo que existen decenas de personas en situación de calle que deambulan atemorizando a los vecinos y transeúntes.

“Hemos solicitado que se instalen luces en diferentes calles. Hay varias vías que no tienen luces y representan un peligro. Hay indigentes durmiendo en cajeros. Pedimos solución”, resaltó.

El presidente del Distrito 10, Julio Gandarillas, pidió a las autoridades celeridad para el proyecto de Playa Ancha para drogodependientes. Aseguró que la problemática e inseguridad se arrastra desde hace varios años y aún no se solucionó el problema.

“La Policía y Seguridad Ciudadana nos dicen que agarran a los antisociales, están ocho horas y los sueltan. Seguimos en lo mismo. La Alcaldía y Gobernación deben acelerar el funcionamiento de Playa ancha”, remarcó.

Proyectos

García afirmó que el centro histórico estuvo olvidado por varios años sin proyectos ni desarrollo. El dirigente sostuvo que se mandaron reiteradas notas a la subalcaldía Adela Zamudio para ejecutar obras con los presupuestos de coparticipación.

#Cochabamba La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, se refiere al Distrito 10.

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los vecinos y las autoridades de la Alcaldía de Cercado se reunieron en dos ocasiones para llegar a un acuerdo sobre las problemáticas y las obras. La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, señaló que varias de las OTB del Distrito 10 no presentaron en sus Planes Operativos Anuales (POA) sus proyectos por lo que los presupuestos pueden ser revertidos.

Compartió con Los Tiempos las cartas que se enviaron a los dirigentes. “Tras el cambio de la dirección del distrito, creemos que vamos a trabajar de mejor manera. Existen planes modernos y atractivos para realizarlo, pero los mismos vecinos deben solicitarlo”, enfatizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...