Crece el uso de las apps para taxis con tarifas hasta 30% más bajas

Cochabamba
Publicado el 26/05/2024 a las 13h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El uso de las aplicaciones (apps) para los taxis va creciendo en Cochabamba y desplazando poco a poco a los radiotaxis tradicionales. Una de las razones es su bajo costo: hasta un 30 por ciento más barato que el transporte tradicional, afirmaron los usuarios. 

La mayoría de los pasajeros que opta por esta modalidad son jóvenes, según una consulta que realizó Los Tiempos en sectores como las universidades. Otro motivo para solicitar este servicio es que se pueda pagar con el código QR. 

“Yo prefiero usar InDrive o alguna otra app, porque me sale más barato; a veces, hasta la mitad de la tarifa. Además, yo propongo el monto y puedo elegir al conductor que me llevará a mi casa”, contó un universitario, Jhon Rasguido.

Otra usuaria, Rosario Peña, dijo que se siente más confiada debido a que la aplicación exhibe algunos datos del conductor. Además, por la variedad tiene un abanico de apps para elegir. “Siempre habrá alguno que me lleve por un monto módico”, explicó.

Aplicaciones 

Ktaxi, Yango, Uber, InDrive, Taxi Sha y Sonic son algunas de las aplicaciones disponibles para celulares que ofrecen sus servicios de traslado de pasajeros de forma segura, porque entre sus exigencias están que el conductor y el vehículo se registren con todos sus datos. 

Los precios accesibles del servicio, la negociación de la tarifa y la distancia son las razones para usar las nuevas apps. Sin embargo, no se descarta que aparezcan más.

Costos

Si bien los radiotaxis tienen tarifas fijas y montos para los pasajeros por la distancia de un viaje, también existen conductores que paralelamente utilizan las apps. (Vea la infografía).

 Un taxista, Lauro, que forma parte de una asociación de radiomóviles, también lleva pasajeros mediante Yango. “Me llaman desde la central y tengo pasajeros, pero cuando alguien solicita con la app también puedo estar disponible, así tengo más ingresos ante tanta competencia, porque ya no es lo mismo después de la pandemia”, contó. 

La Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) cuestionó antes las apps y su representante, Mauricio Leoni, pidió su regulación para evitar una competencia desleal.

Sin embargo, Leoni informó que su sector está a la espera de un decreto supremo que ayude a una regularización. “Yo creo que es difícil frenar las tecnologías, pero con una normativa se pueden controlar las tarifas y otros aspectos, igual en Aramco estamos en eso de lanzar nuestra propia app y esperamos el apoyo de la población”, declaró. 

La Alcaldía registró a más de 3 mil conductores con Mi Taxi Seguro. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, aseguró que el decreto que regulará las apps está en curso y el municipio trabajará en otra ley. 

De momento, controlan las plataformas que no tienen conductores registrados en Taxi Seguro.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para...

Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.


En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...