Mototaxis operan las 24 horas en el sur y suplen la falta de servicio nocturno

Cochabamba

Los mototaxis se posicionan en el sur y falta normativa

Publicado el 02/06/2024 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mototaxis son un servicio en crecimiento y que brinda servicio las 24 horas en la zona sur. Además, reemplazan al transporte tradicional en el horario nocturno. En tanto, la Alcaldía de Cercado alista una normativa para regular esta nueva modalidad. 

En un recorrido se constató que después de las 22:00 existen decenas de motos en la avenida Panamericana y el colegio San Antonio, consideradas las paradas principales de las dos asociaciones que dan el servicio.

“No importa la hora, la clave es llegar a ese punto y tomar una moto para llegar a casa. El trufi ya no va hasta mi barrio después de las 23:00”, contó un vecino de 1 de Mayo, Ricardo Cruz. 

Las motos llevan hasta su destino a los pasajeros y luego retornan a su parada. La tarifa aumenta según la distancia y después de las 22:00.

¿Desde cuándo existe este servicio? Los mototaxis aparecieron en la zona sur en 2017, pero se consolidaron durante la pandemia de Covid-19. Varios de los conductores perdieron su trabajo por la crisis sanitaria y, al no encontrar otro, apostaron por formar un sindicato, según uno de los pioneros de este servicio, Adalid Montaño.

Al igual, que en Perú, India, Tupiza y otros lugares del mundo, han aparecido los llamados “toritos”, motos de tres ruedas. Montaño contó que varios de los choferes sacaron préstamos bancarios para adquirir este vehículo para llevar más pasajeros.

Las motos se consolidaron; ahora, existen nueve asociaciones en la zona sur, que ofrecen sus servicios en los distritos 9 y 15. También hay más asociaciones en Sacaba, Quillacollo, Vinto y otros. 

Regulación

La Alcaldía anuncia desde hace varios años una regulación de los mototaxis, pero la normativa aún no se aprueba ni se socializa con los operadores y los usuarios. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, aseguró que es necesario contar con una ley para garantizar seguridad de los pasajeros, regular el pasaje y otros aspectos. Existe un proyecto en borrador, pero debe ser presentado en el Comité de Transporte para su aprobación, según Rojas.

Permisos

El arquitecto urbanista Juan Cabrera explicó que los mototaxis operan hasta la avenida 6 de Agosto por consenso con los transportistas tradicionales más que la aprobación de la Alcaldía. 

La operación de las asociaciones; también, funciona con el aval de las organizaciones territoriales de base (OTB) de los barrios.

“Hay barrios que tienen exclusividad. Un mototaxi puede dejar a un pasajero en un barrio, pero no en otro. No se puede tomar uno que no sea del acuerdo”, dijo.

Sobre la regulación, Cabrera afirmó que la aprobación de una normativa será, siempre y cuando, los transportistas lo permitan. El reconocimiento por parte de la Alcaldía otorgará legitimidad. “Tal vez aún se limita su multiplicación, porque aún son ilegales, pero el momento que se regule el panorama cambiará”, agregó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) en...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500 funcionarios, tras 15 días de bloqueo del...

El municipio de Sacaba fue el único de la región metropolitana que realizó ayer el primer Día del Peatón y el Ciclista de este 2025, con una serie de actividades deportivas, familiares y talleres...
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental
Tras dos semanas de obstruir el acceso al botadero de de K’ara K’ara los bloqueadores


En Portada
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

Actualidad
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las...
Decenas de vehículos están varados, los viajeros no tienen cómo alimentarse. Los comisionados van al lugar para...
Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...