Dengue: de la amenaza a la realidad; la ciudad concentra la mitad de los casos

Cochabamba
Publicado el 10/06/2024 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el que solía habitar el mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad, para convertirse en una realidad que afectó a más de 3 mil personas en esta capital.

Hasta hace 10 años, el dengue era una amenaza lejana para la zona de los valles, que están a una mayor altura que el trópico, en los 2.500 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que hacía difícil que el mosquito se adapte.

Sin embargo, a partir de 2020, por el cambio climático y otros factores, se detecta la presencia del mosquito Aedes aegypti en barrios del sur, cercanos al campo ferial, y en los parques urbanos.

A partir de 2023, se notifican los primeros pacientes. En diciembre, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó un caso autóctono en la zona de Las Cuadras, al este de la ciudad. Otro antecedente de la expansión de la enfermedad es una paciente de Omerque, en el cono sur. Como nunca antes, en 2024, el dengue afectó a cientos de personas en la ciudad de Cochabamba y con más fuerza a la zona sur.

Hasta el momento más crítico de la epidemia, Cochabamba registró 7.154 casos de dengue. La mayor notificación, con el 52 por ciento, 3.707 casos, se dio en el municipio de Cochabamba, remarcó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

Según el reporte de la última semana de mayo, la incidencia seguía siendo elevada con 50 casos por día y una positividad del 73 por ciento en las pruebas de laboratorio. En los días más críticos se notificaron en los hospitales 81 casos de dengue por día, llegando luego a 70 y 50, según los registros del Sedes de Cochabamba.

A pesar del fin de las lluvias, la época más propicia para la reproducción del mosquito, se continuaron presentando casos con una notificación diaria de 50 en mayo y junio, en plena transición del otoño al invierno, cuando se esperaba que el frío contribuyera a reducir la infestación del mosquito.

El dengue es una enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti, que se puede reconocer porque tiene unas líneas blancas similares a las de una cebra y que se reproduce en aguas cristalinas, incluso, en una tapita de refresco; mientras que el zancudo más común en la ciudad es de un tono oscuro y está en charcos, ríos y otros afluentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13 árboles de diferentes especies cayeron en...
Los internos del Centro María Cristina varones realizaron este jueves la primera cosecha de choclo, papa, repollo y otros productos agrícolas, que se cultivan...

Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) para atender a las familias de las...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas horas en la OTB Base Aérea, ubicado en la...
Uno de los encuentros alternativos y de cultura japonesa más grandes del país se realizará este domingo 19 de enero en el recinto ferial de la Fexco desde las las 10:00. El organizador del evento,...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...