Agropecuarios asumen acciones contra avasalladores y piden ver a gobernador

Cochabamba
Publicado el 15/07/2024 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, indicó que los productores afectados por el avasallamiento de tierras asumen acciones legales contra los responsables de la destrucción de sus unidades productivas.

Asimismo, dijo que se solicitó una audiencia al gobernador Humberto Sánchez para conversar sobre la problemática que pone en riesgo fuentes de empleo y la seguridad alimentaria.

“Nuestra jurídica está acompañando a las víctimas, se están iniciando las acciones legales, también hemos pedido a la primera autoridad política del departamento que nos reciba para informar sobre lo que está ocurriendo”, dijo.

Morales pidió a las autoridades nacionales del área, a la Policía y al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) actuar en apego a las normas para reducir los conflictos.

El pronunciamiento de la CAC se da luego de que, la pasada semana, los dueños de una granja piscícola y porcina denunciaron que fueron atacados por personas inescrupulosas que ocasionaron daños en sus propiedades.

El vicepresidente de la CAC informó que, en el caso de la granja porcina, la turba no sólo avasalló una propiedad privada, sino que, además, cometió biocidio porque se causó la muerte de 100 animales al ahogarlos en una piscina de oxidación.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC), Luis Laredo, mencionó que los avasallamientos son un problema latente que preocupa, debido a que, hasta el año pasado, Cochabamba concentraba al menos 25 por ciento de los conflictos en el país.

“Obviamente detrás están clanes criminales que destrozan, intimidan, raptan y toman rehenes, es urgente que la Policía y la Justicie actúen. No se puede permitir que se siga avasallando a sectores productivos ni a ningún ciudadano”, remarcó.

Laredo comentó que los avasallamientos de tierras pueden provocar la reducción de inversiones en el departamento, por lo que se tiene que trabajar para garantizar la estabilidad jurídica.

Ambos representantes coincidieron en que la única forma de frenar la problemática es que se sancione de forma ejemplar a los personas involucradas en este tipo de ilícitos que están afectando al sector productivo. 

La CAC recibió 82 denuncias en 2023

La CAC recibió hasta 2023 al menos 82 denuncias de avasallamientos de productores de diferentes regiones del departamento. El vicepresidente de la institución, Rolando Morales, comentó que las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional y otras instancias redujeron los conflictos, pero este año nuevamente se están reactivando.

Asimismo, recalcó que urge trabajar en una norma que permita proteger a las unidades productivas que están saneando sus tierras. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...