Se siente otro sismo en Cochabamba; alistan simulacro y evalúan los edificios

Cochabamba
Publicado el 25/07/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras las autoridades alistan simulacros de sismos y proyectan una inspección de los edificios, un nuevo temblor se sintió anoche en Cochabamba, lo que causó la alarma de los ciudadanos.

El Observatorio San Calixto en su página de Facebook publicó: “El día 24 de julio de 2024 a las 20:30 se registró un evento sísmico en Cochabamba, varias personas reportaron haber sentido el movimiento”. El Director del Observatorio, Gonzalo Fernández, precisó que el temblor registró 4,6 grados de intensidad a las 20:30:37 de ayer, a 15 kilómetros de profundidad (bastante superficial) y con epicentro a 22 kilómetros al oeste de Villa Tunari y a 43 al norteste de Colomi, en el trópico de Cochabamba.

Durante los últimos días se sintieron bastantes sismos en Cochabamba que han activado la alerta de autoridades.

El Ministerio de Defensa anunció que este viernes habrá un simulacro en Tolata. La Alcaldía de Cochabamba, en tanto, verificará que los edificios cumplan con la normativa vigente que exige cálculos estructurales sismorresistentes (ver infografía).

El coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, explicó que el ejercicio de capacitación y simulacro se organiza, tras los últimos sismos. “No queremos causar zozobra ni preocupación, sólo es un trabajo de capacitación”, dijo.

El responsable departamental de Defensa Civil, Amed Villarroel, detalló que la capacitación comenzará el jueves por la tarde  y participarán estudiantes de medicina y enfermería.

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Mijail Mercado, recordó que está vigente la Ley Municipal 1184 y su reglamento, aprobado en 2022, que establece que todos los edificios nuevos deben cumplir con los cálculos estructurales sismorresistentes.

Alsitan control a edificios nuevos

Mercado mencionó que se llevarán a cabo inspecciones para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, otorgando un código QR y una escarapela dorada (en el cuadro de la obra) a las construcciones que cumplan con los requerimientos sismoresistentes y ecoambientales. 

Además, este viernes se realizará una mesa de trabajo con varias instituciones, incluyendo la Policía y la UGR, para coordinar los próximos simulacros en el municipio. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...