Un refugio de arte: más de 2 mil obras se exponen una vez al mes en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 28/07/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su colección de arte contemporáneo al público hace 30 años aproximadamente. Aún tiene muchas expectativas de que las personas, especialmente los jóvenes, conozcan el mundo a través de las pinturas y esculturas que alberga en su domicilio, ubicado en Chiquicollo, Tiquipaya.

Son las 9:00 de la mañana de un miércoles de julio. Usualmente, no recibe visitas un día como hoy, lo hace cada primer sábado del mes. Sin embargo, Germán aceptó la solitud y aguarda la llegada de un grupo de personas. Viste una ropa ligera, el ambiente es fresco, no se preocupa por su aspecto, está en su casa. 

“Estamos afuera”, se oye en su celular. Abre la puerta, sonríe y da la bienvenida. Antes recibía llamadas por consultas médicas, revisiones, reuniones. Se cansó de eso, colgó el estetoscopio y sus indumentarias de personal de salud para convertirse en un “bohemio”, como él dice considerarse. Ahora lo llaman, pero para conocer su colección. Jamás volvió a ver algún paciente.  

En el ingreso hay un letrero que dice “Arte kuchu”, que significa “arte en el fondo o arte del rincón”. Invita a pasar. Es imposible no percatarse de la enorme cantidad de esculturas que se exhiben en todo su patio. “Por donde empezamos”, dice. Usualmente, cada primer sábado del mes, desde las 15:00, Plaza abre las puertas de su vivienda para el público, con quienes pasea por todas las áreas, pero hoy los invitados son dos. No hace falta un protocolo, sabe que la visita no será tediosa como suele ser cuando recibe a más de un centenar de personas.

Las esculturas que están por doquier no sólo son de autores bolivianos, sino también se trajo arte de otros países en donde estuvo. “Me encanta el arte, antes compraba todo lo que me gustaba, porque creo que tenía condiciones. Ya luego entendieron. Dejé de adquirirlo, porque ya no tengo espacio”, dice. 

Su vivienda tiene una extensión de más de dos hectáreas. Pasear por su patio se demora más de 40 minutos, porque a cada paso existe una escultura con una historia que sólo Germán la conoce a ciencia cierta y lo comparte a grandes rasgos. No quiere cansar a los espectadores. 

En su inmenso jardín también están sus instalaciones de gran escala como ser del chicharrón, del Covid, del minero, del mar para Bolivia y otros. “Estoy en constante creación”, confiesa mientras muestra parte de su colección.

Al fondo de su vivienda se encuentra una de sus “joyas”, su instalación más importante, un museo de tres niveles en donde alberga centenares de esculturas y pinturas de óleo, acuarela y otras técnicas pictóricas distribuidas en diferentes salones. Cada ambiente tiene más de 15 pinturas, acompañadas de una instalación suya que refuerza el mensaje. Describir cada ambiente requeriría más de 10 páginas, es bastante información que el mismo Plaza confiesa que cada vez va descubriendo nuevos códigos. También hay más de una veintena de piezas que aguardan un lugar en alguno de los espacios.

Inicialmente, este museo funcionó en El Prado de La Paz, pero Plaza dijo que “quedó chico” y decidió en 2005 trasladarlo a Cochabamba, a su domicilio, lo acomodó y decidió abrirlo para el público. Probablemente, es la colección más grande que existe en Bolivia.  

El paseo en la casa de Plaza es largo. Son las 11:30 y no se termina de conocer la enorme colección de su propiedad. “Por eso otros vuelven, es mucha información. Se requiere más tiempo para masticar todo lo que uno está apreciando”, indica. Descarta la posibilidad de abrir más veces al mes, no quiere lucrar con su casa, sólo quiere compartir su pasión por el arte con otros, eso es todo. 

El grupo se retira cerca al medio día. Germán ahora debe arreglar algunas cosas pendientes de su casa. “Nunca falta algo que hacer”, dice. Para la tarde tiene previsto trabajar en su siguiente instalación, “Golpe blando”, basado en el supuesto intento de golpe de estado. No tiene prisa, ya en algún momento se exhibirá junto a toda su colección.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...
Uno de los principales pasos que conecta el centro con el norte de la ciudad, el puente Antezana, está cerrado parcialmente debido a una falla estructural por...

En el marco del cumplimiento del Decreto Municipal No. 408, la Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, sancionó ayer a varios vehículos por estacionarse en doble fila en...
Los tres hospitales del Complejo Viedma: el materno Germán Urquidi, del niño Manuel Ascencio Villarroel y el clínico Francisco Viedma, afronta una emergencia por la gran cantidad de residuos...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó contra las vigas del puente Antezana, en la zona norte, afectando la estructura, por lo que se determinó realizar el cierre del...
Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal de Cochabamba en rechazo de la ampliación de la mancha urbana, que presuntamente...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...