El Concejo Municipal lanza la convocatoria para las distinciones del 14 de septiembre

Cochabamba
Publicado el 23/08/2024 a las 8h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal de Cochabamba en cumplimiento de la Ley Municipal 1194/2022 invita a la población a proponer a personas o instituciones dignas de merecer una condecoración municipal en función de méritos, aportes y servicios extraordinarios en beneficio del desarrollo del municipio de Cochabamba.

La “Ley Municipal de Distinciones 14 de Septiembre” para personas naturales, instituciones y organizaciones destacadas de la región, establece que las postulaciones deberán presentarse mediante una nota dirigida al presidente del Concejo, Diego Murillo, con una hoja de vida, muestrario fotográfico y documentación de respaldo desde el martes 20 de agosto hasta el jueves 5 de septiembre de 2024 hasta las 18:30.

Según el concejal Walter Flores, la convocatoria establece cuatro categorías y sus respectivas distinciones, siendo el reconocimiento en la sesión de honor del Concejo Municipal el próximo 13 de septiembre en homenaje a la efeméride departamental.

Más datos

A continuación, la convocatoria detallada que lanzó el Concejo Municipal de Cercado.

1.            DISTINCIÓN ESTEBAN ARZE.

CATEGORÍA: Hijo(a) Predilecto(a). - Dirigido a personalidades locales que hayan nacido en el departamento de Cochabamba, que se destaquen de forma extraordinaria por sus aportes, cualidades, méritos, actividades de carácter social, científico cultural, empresarial y otros servicios, en beneficio y desarrollo del municipio de Cochabamba.

2.            DISTINCIÓN ALEJO CALATAYUD.

CATEGORÍA: Amigo(a) de la Ciudad. -  La distinción amigo (a) de la ciudad podrá recaer en personalidades locales, nacionales o extranjeras, que se destaquen por su labor altruista y solidaria en beneficio del municipio de Cochabamba.

3.            DISTINCIÓN MANUELA GANDARILLAS.

CATEGORÍA: Defensora de los Derechos Humanos. - La Distinción Manuela Gandarillas es otorgada a la persona, institución pública y/o privada, de carácter mixto y organizaciones de la sociedad civil, que, estando ubicadas en la jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, aporten y se destaquen en defensa de los derechos humanos de los sectores vulnerables, lucha por la igualdad de género y toda forma de violencia y discriminación.

4.            DISTINCIÓN 14 DE SEPTIEMBRE.

CATEGORÍAS:

MÉRITO A LA PRODUCCIÓN. - Concedido a las grandes, medianas, pequeñas industrias, microempresas y otras iniciativas productivas de servicios y apoyo a la producción que cumplan con las normas legales, contribuyendo con su producción al consumo local y nacional y la exportación con valor agregado, fortaleciendo las ventajas competitivas del municipio de Cochabamba, destacándose en su accionar y generando fuentes de empleo.

b)           MÉRITO ECOLÓGICO. - Concedido a personas, instituciones u organizaciones públicas y privadas que se destaquen y presten sus servicios contribuyendo a la conservación, protección, preservación y cuidado del medio ambiente en la jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

c)           MÉRITO ARQUITECTÓNICO. - Construcción, Restauración y Remodelación. Concedido a las edificaciones y/o hechos arquitectónicos que se destaquen por construcción, preservación, conservación y restauración, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio arquitectónico y urbanístico del municipio de Cochabamba.

d)           MÉRITO CULTURAL, ARTÍSTICO Y MUSICAL. - Concedido a la persona, representante, instituciones públicas y privadas que realicen, ejecuten, interpreten y promocionen todo tipo de expresiones artísticas y culturales, destacándose de manera relevante y extraordinaria en representación del municipio de Cochabamba.

e)           MÉRITO DEPORTIVO. - Concedido al deportista, entrenador, dirigente deportivo, club y equipo deportivo que sobresalga en cualquiera de las disciplinas deportivas, obteniendo medallas, certificaciones y reconocimientos por su participación en eventos locales, nacionales e internacionales, representando y enalteciendo el nombre del municipio Cochabamba.

f)            MÉRITO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA. - Concedido a la persona, empresa, organización, institución pública y privada que aporte y promocione de manera significativa al desarrollo turístico del municipio de Cochabamba para posicionar como destino turístico nacional e internacional.

g)           MÉRITO ACADÉMICO, TECNOLÓGICO - INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. - Concedido a la persona, empresa, organización, institución pública y privada, que, mediante su aporte científico reconocido, en el ámbito académico, tecnológico, investigación e innovación, dentro la jurisdicción del municipio de Cochabamba, mejore la calidad de vida de los bolivianos.

h)           MÉRITO GASTRONÓMICO. - Concedido a la persona, empresa, organización, institución pública y privada que trabaja de forma relevante y extraordinaria, prestando un servicio de calidad y calidez, además de promover, revalorizar e innovar la cultura gastronómica del municipio de Cochabamba, enalteciendo nuestra gastronomía a nivel departamental, nacional e internacional.

i)            MÉRITO AL EMPRENDIMIENTO. - Concedido a la persona, empresa, organización institución pública y privada, que genere, incentive y promueva emprendimientos destacados e innovadores que apoyen el desarrollo económico local del municipio de Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...