Aumentan las enfermedades y rigen las clases virtuales en zonas contaminadas

Cochabamba
Publicado el 11/09/2024 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Colegio Médico de Cochabamba y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertaron ayer de un incremento de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares por la contaminación atmosférica por  los incendios en la Chiquitanía y la Amazonía. 

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, pidió a los ciudadanos que retomen el uso del barbijo por la contaminación y consuman  hidratantes constantemente.

Explicó que las partículas tipo PM 2.5, las más pequeñas del hollín o las quemas, pueden ingresar hasta los pulmones y generar microlesiones y acumular de líquido. 

“Por eso la importancia del barbijo, especialmente en las personas con enfermedades crónicas como bronquitis, asmáticos”, remarcó.

Las infecciones respiratorias agudas aumentaron en un 5 por ciento. En tanto, las enfermedades cardiovasculares se incrementaron por el humo. 

No exponerse

Otra de las recomendaciones que da el Sedes es evitar la actividad física en lugares abiertos y notificar cualquier síntoma a un centro de salud en el caso de algún malestar. 

El representante de los médicos, Carlos Iriarte, aseguró que la contaminación también generará conjuntivitis en la población. Es por esta razón que pidió a las autoridades sancionar a los causantes de los chaqueos que generan un daño ambiental y atentan contra la salud. 

Clases

El director departamental de Educación, Édgar Veizaga, informó ayer que desde el miércoles 11 de septiembre hasta el viernes 13 de septiembre se aplicará obligatoriamente la modalidad virtual o a distancia en la región metropolitana, el cono sur y el trópico, para no exponer a los estudiantes a la humareda. En tanto, en la zona andina y otras la modalidad virtual será opcional.

 Castillo dijo que evaluarán la situación el jueves y viernes para ampliar o no la modalidad virtual. 

Desfiles 

El gobernador Humberto Sánchez dejó abierta ayer la posibilidad de suspender el desfile escolar del 13 de septiembre por la efeméride departamental. 

Explicó que convocó a los directores de Educación y del Sedes para conocer los informes y tomar una decisión, porque la intención es que los estudiantes no se expongan a la humareda de los incendios. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el Autotransporte y otras instituciones...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...