Padres del trópico no permitirán salida de profesores tras pedido de repliegue

Cochabamba
Publicado el 01/11/2024 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Los padres de familia de los cinco municipios del trópico  determinaron ayer incluir a los profesores a los puntos de bloqueos y no permitir que se replieguen a la ciudad.

La decisión se da luego de  que la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba solicitó a la  Dirección Departamental de Educación (DDE) el repliegue de los profesores de tres regiones, cono sur, zona andina y el trópico, por  seguridad y los bloqueos.

El presidente del Consejo Educativo de los Cinco Distritos del Trópico, Jhonny Ramos, indicó que no se permitirá que se suspenda la educación y que se conversa con la Federación de Maestros Rurales para tratar este tema.

“Hemos escuchado que desde el Ministerio de Educación están queriendo que los maestros se vayan a la ciudad. Nosotros no vamos a permitir eso, estamos coordinando con los ejecutivos de los maestros rurales para garantizar la educación”, afirmó.

Ramos anunció que los progenitores también resolvieron apoyar el bloqueo desde lunes 4 de noviembre.

“Todos los consejos educativos y los maestros vamos a sumarnos a esta lucha de los puntos de bloqueo para poder hacer escuchar nuestras peticiones”, dijo.

El pronunciamiento surge después de conocerse que al menos 2 mil profesores de áreas rurales pretenden replegarse este viernes por  motivos de seguridad y los  bloqueos de sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.

Comunicado

La Federación de Maestros Urbanos tiene previsto publicar un comunicado oficial esta jornada. El secretario ejecutivo de la organización,  Elmer Revollo,  dijo que los profesores piden replegarse, porque se quedaron sin recursos económicos para su alimentación y temen agresiones ante las amenazas de los dirigentes.

“No hay condiciones para que los maestros sigan trabajando. Especialmente, en el trópico quieren obligarlos a ser parte de los bloqueos, esto es irracional”, indicó.

Las zonas con maestros afectados son el trópico, Omereque, Pasorapa, Mizque, Tapacarí, Kami, Independencia, Capinota, entre otros municipios.

Revollo contó que varios educadores hacen transbordos para llegar a sus unidades educativas a pasar clases, una situación que ya es insostenible por los altos costos.

 

Clases virtuales por los conflictos

El secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Elmer Revollo, dijo que los profesores que se replieguen a la ciudad pasarán clases de manera virtual o asincrónica hasta que los conflictos se resuelvan.

Detalló que de los 2 mil  maestros afectados,  cerca de 800 se encuentran en el trópico, lugar en donde ya no existe presencial policial  desde el pasado martes por las amenazas de los afines al expresidente  Morales.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación de Cochabamba convocan a una mesa a las...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle alto de Cochabamba, según publicó la Red...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó su adhesión a la denuncia presentada por el Comité Cívico contra un dirigente y otras 11 personas por el bloqueo al ingreso del relleno...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y se levante el bloqueo en K’ara K’ara que...
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el aeropuerto Jorge Wilstermann por la reducción de visibilidad, según un...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo convocado por la delegada de la Defensoría del...


En Portada
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
Los legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en sesión de la Asamblea aprobar la madrugada de este miércoles el crédito de $us de 100 millones...
Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y...

Actualidad
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó su adhesión a la denuncia presentada por el Comité Cívico...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...