La ANH y la Policía incautan 40 vehículos que acopiaron 30 mil litros de gasolina

Cochabamba
Publicado el 18/11/2024 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El sistema B-Sisa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectó que 40 vehículos cargaron irregularmente más de 30 mil litros de gasolina en los surtidores que se hallan en los municipios del valle bajo y en la salida al trópico de Cochabamba en los últimos cuatro días.

Según el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, las personas implicadas en el acopio y el almacenamiento de combustible no sólo cargaron gasolina en reiteradas oportunidades; sino, también, cambiaron las placas a los vehículos para burlar el sistema.

“En los últimos días, el sistema (ha alertado) que varios vehículos estaban realizando el acopio de carburantes. Por ese motivo, desde el miércoles pasado la ANH, con ayuda de la Policía, ha realizado operativos y entre el jueves y el sábado se ha incautado los 40 vehículos”, sostuvo Jiménez.

Además, el director nacional de ANH explicó que a los motorizados no sólo les cambiaron las placas; sino, adaptaron tanques adicionales y bombas adaptables.

“En el interior de los vehículos incautados se encontró una gran cantidad de bidones. Las personas que se hallan aprehendidas cargaron y comercializaron más de 30 mil litros en menos de una semana. Los 30 mil litros son casi el cupo de dos estaciones de servicio”, añadió.

En los operativos realizados por la ANH y la Policía, el jueves se decomisaron 15 vehículos, y los otros 25 motorizados fueron confiscados entre el viernes y el sábado.

Las personas que estaban a cargo de los vehículos fueron aprehendidas y serán imputadas por acopio y almacenamiento de combustibles que tiene una pena de 3 a 6 años.

Distribución

Desde la ANH señalaron que en Cochabamba se abastece de gasolina con normalidad a todos los surtidores.

“Se ha distribuido la gasolina en función a lo que está programado. Se garantiza el abastecimiento, pero el agio en el que están incurriendo algunas personas está generado que muchos ciudadanos no logren comprar el combustible”, dijo el director.

Para reducir las filas en las estaciones de servicio, ayer se abrió una  planta para despachar cerca de 400 mil litros.

En cuanto a la distribución de diésel, indicaron que se irá regularizando en los siguientes días. Asimismo, tanto la dirección regional como nacional de la ANH señalaron que el sistema B-sisa cuenta con inteligencia artificial y continuarán con los operativos.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) en...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500 funcionarios, tras 15 días de bloqueo del...

El municipio de Sacaba fue el único de la región metropolitana que realizó ayer el primer Día del Peatón y el Ciclista de este 2025, con una serie de actividades deportivas, familiares y talleres...
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental
Tras dos semanas de obstruir el acceso al botadero de de K’ara K’ara los bloqueadores


En Portada
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo...
El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.

Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
A tiempo de garantizar la realización de las elecciones del 17 de agosto, el presidente Luis Arce reprochó este lunes que desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500...
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una amplia batería de aranceles que...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...