Casas coloniales embellecen el centro de la ciudad y luchan por permanecer

Cochabamba
Publicado el 25/11/2024 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El centro histórico de Cochabamba aún conserva más de un centenar de viviendas patrimoniales o coloniales que embellecen el paisaje de la ciudad y luchan por permanecer en el tiempo.

De acuerdo con un catálogo que realizó la Unidad de Patrimonio de la Alcaldía en 2016, se evidenció que existen 17 viviendas con categoría 1, que determina la conservación integral del predio. Más de un centenar son categoría  2, que señala la preservación estructural. También existen las categorías 3 y 4, las mismas son de conservación e integración urbana.

La jefa de la Unidad de Patrimonio de la Alcaldía, Verónica Murillo, dijo que ninguna de las infraestructuras se perdió en los últimos ocho años.

Resaltó que el municipio cuenta con varias normativas de resguardo del patrimonio y alista otras más para incentivar a los propietarios a su respectiva preservación.

En un recorrido, Los Tiempos evidenció la existencia de varias viviendas patrimoniales en buen estado, pese a que fueron edificadas hace más de un centenar de años, algunas incluso exhiben en los dinteles de sus puertas el año de su construcción.

Al pasear por las calles Estaban Arze, Santiváñez, Nataniel Aguirre, Sucre, el pasaje del Diablo, entre otros, el transeúnte viaja al pasado, a la Cochabamba de antaño.

Conservación

Varios vecinos de la OTB Centro Histórico y otros barrios aledaños señalaron que el mantenimiento de las edificaciones patrimoniales son costosas y no cuentan con leyes que les ayuden.

Murillo mencionó que la preservación requiere de técnicas y personal especializado, pero negó que se invierta más. La Alcaldía recibe hasta ocho solicitudes por día para alguna intervención, cifra que muestra el interés de los dueños.

 Además, la jefa de la Unidad de Patrimonio dijo que al ser las viviendas patrimoniales, el propietario no debe creer que no requiere intervenciones.

Explicó que los trabajos se tienen que hacer en función al Reglamento 123, aprobado en 2019, el cual establece la posibilidad de recategorizar una edificación patrimonial, las restricciones de protección y las construcciones aledañas a una edificación patrimonial, entre otros.

Impuestos

El Ejecutivo municipal alista una nueva ley de impuestos en beneficio de los propietarios que conserven sus viviendas. Murillo indicó que el proyecto estaba listo en 2020, pero por varios factores se postergó su aprobación; sin embargo, pronto se anunciará detalles de los descuentos.

“No podemos perder el patrimonio de los cochabambinos. Estamos haciendo todo lo posible para conservarlos, porque es parte de la identidad, de la historia”, señaló el secretario de Planificación, Mijail Mercado.

Aseguró que el Ejecutivo y las empresas privadas realizan gestiones para aplicar varios proyectos para arborizar el centro histórico. También se prevé concretar el proyecto “cable cero”, con el fin de retirar la gran cantidad de elementos que existen en las alturas y limpiar el espacio aéreo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los tres hospitales del Complejo Viedma: el materno Germán Urquidi, del niño Manuel Ascencio Villarroel y el clínico Francisco Viedma, afronta una emergencia...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó contra las vigas del puente Antezana, en la zona norte, afectando la estructura, por lo que...

Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal de Cochabamba en rechazo de la ampliación de la mancha urbana, que presuntamente...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y naranja, en los contenedores soterrados, en...
La plaza de comidas de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) tiene un avance del 65 por ciento y se entregará el 23 de abril en la inauguración de la muestra ferial, informó ayer el...
La ciudad de Cochabamba se prepara para vivir el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, el domingo 6 de abril, para renovar su compromiso de cuidado del medio ambiente y tener un día sin la...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...