Inician trasplante de árboles por obras de distribuidor Perú; hay observaciones

Cochabamba
Publicado el 14/01/2025 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de observaciones de  ambientalistas, la  Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de  los 106 árboles que serán trasplantados por los trabajos del distribuidor  de la avenida  Perú y Blanco Galindo.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, indicó que se tratan de especies de porte bajo y se prevé culminar con el trasplante a fin de mes.

De momento,  se desconoce  el lugar  exacto donde fueron trasladados los árboles de la obra. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal se informó que se prepararon espacios al final de la avenida Beijing y otras áreas verdes cercanas a la rotonda de la Perú.

Navia comentó que esta  semana el proceso continuará y se alista el traslado de árboles adultos, que implicará mayor despliegue de personal y equipos en la zona.

Según  antecedentes, de los 106 árboles, 35 son de porte grande. El secretario de Infraestructura aseguró que se realizan trabajos minuciosos por especie y se garantizará su supervivencia.

En un recorrido, Los Tiempos  verificó que varios de los árboles fueron precintados y se  avanza con las  excavaciones en las raíces para envolverlos con “hules”. Éste es un proceso que se  da previo a su remoción total, según algunos expertos.

Acuerdos

En septiembre de 2024, el Tribunal Agroambiental de Cochabamba aprobó el traslado de los árboles de la rotonda para la construcción del distribuidor, luego de un proceso  penal que presentó  un grupo de ambientalistas y vecinos del lugar. En ese entonces, se resolvió que el traslado sería por  especies y temporadas.

Sin embargo, el retiro reciente de las ocho especies causó preocupación a los ambientalistas. El integrante del colectivo No a la Tala de Árboles  Javier Molina cuestionó la manipulación y  procedimiento para la remoción.

“Recientemente, nos enteramos de que se realizará no por especies, sino que se está categorizando por el grosor. No nos parece lo adecuado, tampoco sabemos los lugares en donde estarán”, indicó.

Por otro lado, Molina dijo que se tomará acciones debido a que la Alcaldía de Cochabamba estaría incumpliendo con varios de los acuerdos. 

Avance

Entre tanto, la  obra tiene un 45 por ciento de avance físico  y se apunta a que está concluida en julio.

 Navia explicó que una vez finalizados los trabajos del retiro de árboles se culminarán con las excavaciones pendientes para la instalación de pilotes, vigas y el montaje del material prefabricado del distribuidor.

El proyecto pretende  reducir el tráfico vehicular que existe en la zona y  contará con tres niveles: subterránea, cero y elevado, de acuerdo a datos técnicos.  

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...