Inician trasplante de árboles por obras de distribuidor Perú; hay observaciones

Cochabamba
Publicado el 14/01/2025 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de observaciones de  ambientalistas, la  Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de  los 106 árboles que serán trasplantados por los trabajos del distribuidor  de la avenida  Perú y Blanco Galindo.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, indicó que se tratan de especies de porte bajo y se prevé culminar con el trasplante a fin de mes.

De momento,  se desconoce  el lugar  exacto donde fueron trasladados los árboles de la obra. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal se informó que se prepararon espacios al final de la avenida Beijing y otras áreas verdes cercanas a la rotonda de la Perú.

Navia comentó que esta  semana el proceso continuará y se alista el traslado de árboles adultos, que implicará mayor despliegue de personal y equipos en la zona.

Según  antecedentes, de los 106 árboles, 35 son de porte grande. El secretario de Infraestructura aseguró que se realizan trabajos minuciosos por especie y se garantizará su supervivencia.

En un recorrido, Los Tiempos  verificó que varios de los árboles fueron precintados y se  avanza con las  excavaciones en las raíces para envolverlos con “hules”. Éste es un proceso que se  da previo a su remoción total, según algunos expertos.

Acuerdos

En septiembre de 2024, el Tribunal Agroambiental de Cochabamba aprobó el traslado de los árboles de la rotonda para la construcción del distribuidor, luego de un proceso  penal que presentó  un grupo de ambientalistas y vecinos del lugar. En ese entonces, se resolvió que el traslado sería por  especies y temporadas.

Sin embargo, el retiro reciente de las ocho especies causó preocupación a los ambientalistas. El integrante del colectivo No a la Tala de Árboles  Javier Molina cuestionó la manipulación y  procedimiento para la remoción.

“Recientemente, nos enteramos de que se realizará no por especies, sino que se está categorizando por el grosor. No nos parece lo adecuado, tampoco sabemos los lugares en donde estarán”, indicó.

Por otro lado, Molina dijo que se tomará acciones debido a que la Alcaldía de Cochabamba estaría incumpliendo con varios de los acuerdos. 

Avance

Entre tanto, la  obra tiene un 45 por ciento de avance físico  y se apunta a que está concluida en julio.

 Navia explicó que una vez finalizados los trabajos del retiro de árboles se culminarán con las excavaciones pendientes para la instalación de pilotes, vigas y el montaje del material prefabricado del distribuidor.

El proyecto pretende  reducir el tráfico vehicular que existe en la zona y  contará con tres niveles: subterránea, cero y elevado, de acuerdo a datos técnicos.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...