Subalcaldía Zamudio demolió edificación ilegal y recupera predio en la Buenos Aires

Cochabamba
Publicado el 19/06/2025 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva que, según autoridades municipales, busca la recuperación de áreas públicas ocupadas de forma irregular. 

Sin embargo, Gary Arriaza, quien se presentó como propietario del predio afectado, afirmó que el procedimiento fue arbitrario y se ejecutó sin la notificación correspondiente, pese a que, según sostiene, el terreno cuenta con toda la documentación legal en regla.

Según explicó la subalcaldesa Bianca Molina la demolición se efectuó previa notificación a los responsables, cumpliendo todos los procedimientos establecidos por ley. 

En la misma línea, el abogado de la División de Urbanismo de la Subalcaldía, Guery Flores, afirmó que el proceso administrativo inició en 2021 y se respetaron los plazos legales conforme a norma, incluyendo la emisión del aviso de demolición. Detalló que se realizaron, notificaciones y el aviso de demolición. Además, aseguró que la intervención se hizo conforme a la normativa vigente en cuanto a ocupaciones ilegales y uso de suelos.

Por su parte, el jefe del programa Mi Casa Segura, Nelson Urresti, informó que la construcción no contaba con autorización municipal ni ningún trámite de regularización. “No hay ninguna documentación válida en curso que justifique la legalidad de la obra”, sostuvo.

Asimismo, el propietario Gary Arriaza, sostuvo que el accionar del municipio fue ilegal. “Tengo todos los documentos, todo en orden, los planos están aprobados por ellos mismos, hay resoluciones firmadas por la Alcaldía”, declaró. 

Además, asegura que jamás fue notificado formalmente, y cuestiona a quién se dirigieron las supuestas notificaciones.

Arriaza también afirmó que la demolición afectó una parte de su propiedad en la que se estaba construyendo un local y sostuvo que el área intervenida se encuentra dentro de los límites legales de su terreno. “Están dentro de los planos aprobados. Ni siquiera la jardinera está fuera del predio”, agregó.

El afectado anunció que iniciará un proceso penal contra las autoridades responsables por los daños económicos generados, calificando la demolición como una acción arbitraria y politizada, advirtió que cuenta con documentación que respaldaría sus afirmaciones.

Desde la Subalcaldía aseguran que se trató de un procedimiento administrativo ajustado a norma, en defensa del espacio público, y destacaron que estas acciones forman parte de los operativos de control urbano orientados a preservar el uso adecuado de los espacios públicos y garantizar la legalidad en las construcciones dentro del municipio

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...