Savia Sur presenta su nuevo disco en el Achá
Hoy y mañana en el teatro Achá el grupo vocal Savia Sur presentará su nuevo material "Savia Sur de Pie al Amor" a partir de horas 19:30. El cuarteto de músicos cochabambinos puede ser definido como un elenco vocal, porque la importancia al instrumento de la voz es un elemento central en su interpretación.
El grupo se fundó en el 1994, con el objetivo de proponer una música folclórica de calidad y también canto y latinoamericano. "El nombre de nuestra banda tiene un significado muy importante. Savia Sur significa el alimento de toda Latinoamérica. En estos 13 años siempre hemos hecho música de la patria grande, de toda la América del Sur y no solamente de Bolivia", dijo Julio Lazarte, tenor del grupo.
En los conciertos de este fin de semana no solamente tocarán los integrantes del grupo de Julio Lazarte, Carlos Medina, Héctor Lazarte y Marco Villena, sino también estarán presentes músicos de la talla de Cristian Cuéllar, Oliver Argandoña y Marco Lavayén. Este último, Marco Lavayén, fue uno de los fundadores de los Savia Sur pero después de algunos años decidió seguir su carrera como solista, ahora retorna como huésped demostrando que la amistad con los integrantes del grupo nunca se acaba.
"El evento que hemos preparado -continua Lazarte- será dividido en dos partes: no solamente tocaremos las 15 nuevas piezas del disco que saldrá a la venta después de este fin de semana, sino también vamos a reproponer algunas de las canciones de los anteriores discos. El concierto será muy importante por nosotros porque será el primero después de dos años de ausencia y esperamos que también el público pueda disfrutar de esta ocasión de ver nuevamente nuestro grupo en vivo".
Entre lo éxitos de este nuevo álbum, que será el cuarto de la experiencia de Savia Sur, se destacan: "No vale la pena", "Te quiero", "Razón de vivir" y mucho más y todas estas canciones van a crear un disco que tiene una propuesta nueva sobre los ritmos, por ejemplo hay una canción de rumba que nunca los Savia Sur echaron antes.
Preguntado sobre la calidad del disco, Julio Lazarte respondió con la frase "el disco ha sido grabado con el gusto de cada quien para el gusto de cada cual".
Propuesta, no protesta
En estos 13 años de carrera, la música de los Savia Sur ha sido muchas veces definida para los críticos como "música protesta". Julio Lazarte y los otros integrantes de la banda prefieren definirla como "música de propuesta", porque creen que lo que ellos intentan decir no es algo de revolucionario, sino algo de bueno y positivo por el público.
"Nuestras canciones siempre tienen un mensaje -dije el tenor-la defensa del medio ambiente, de los valores y de la familia son las ideas que queremos pasar a traversa de nuestra música. Algunas veces los grupos folclóricos solo piensan al divertimento pero también hay que pensar a que la música pueda hacer pensar a la gente que la escucha. Una canción que no invita el público a una reflexión es una canción a la que le falta algo.
En una de las piezas insertas en este nuevo disco que será presentado este sábado y domingo, hay una frase que puede muy bien sintetizar el intento musical de los Savia Sur, "cambiamos este invierno en una flor".