Claros decide replicar retablos de la Coronilla, pero en secreto

Cultura
Redacción Central
Publicado el 07/05/2008 a las 0h00

La Oficialía Superior de Cultura del Municipio ha determinado construir réplicas de los dos retablos en alto relieve de las esculturas del monumento a las Heroínas de la Coronilla. Lo que no se sabe es '?Quién está haciendo el trabajo?'?Por cuánto? '?Con qué materiales? '?Bajo qué condiciones?
Tanto es el misterio que ni el Comité de Preservación del Monumento a las Heroínas de la Coronilla; ni la Asociación de Artistas Plásticos de Bolivia (ABAP); ni la Comisión de Cultura del Concejo Municipal; ni el delegado de ABAP a la Comisión de Arte Urbano; ni los funcionarios subalternos de la oficialía saben que se están haciendo las réplicas.
Las dos placas en alto relieve y elaboradas en bronce fueron extraídas por la Oficialía de Cultura en junio del año pasado tras el robo, que aún no fue esclarecido, de una tercera placa. Desde 2007 están depositadas en la Casona Santiváñez. Cada una mide 2,80 m por 1,50 m y pesa una tonelada.
Ayer un obrero trabajaba sobre uno de los retablos en el segundo patio de la Casona, rellenando algunas partes con un material arcilloso, consultado si estaba sacando molde a la escultura no quiso responder ni dar su nombre.
En tanto, Claros admitió que sí se están haciendo las réplicas y que todas las especificaciones de la licitación están publicadas en el Sicoes. "'?Y cuáles son los detalles de la convocatoria y quiénes están haciendo el trabajo Sr. Claros?", le preguntamos al funcionario a lo que respondió "no voy a hacer ninguna declaración por teléfono porque tengo una experiencia amarga", respondió. "Entonces le visitamos en su oficina", le pedimos "no, ya es la 7 menos 25, voy a regresar tarde, hay problemas en una comuna hermano", dijo. Después de insistir finalmente aceptó recibir a la prensa, pero recién hoy en la mañana.
Si se confirma que la licitación está en el Sistema de Información de Contrataciones Estatales (Sicoes) como dice Claros, lo único claro es que el trabajo de reproducción tiene un costo mayor a Bs 20.000, pues el requisito para que las licitaciones sean publicadas en este sistema informático es que sean mayores a la suma citada.
Por nuestra parte, consultamos la web del Sicoes y en ninguna de las licitaciones publicadas por el "gobierno municipal de Cochabamba" en 2008 figura alguna que especifique trabajos de réplica de esculturas de las Heroínas de la Coronilla.
El artista Jesús Florido, representante de ABAP ante la comisión de arte urbano del municipio, alertado por este medio sobre la construcción de réplicas de las esculturas mencionadas fue a verificar el hecho a la Casona Santiváñez y los funcionarios no le permitieron ingresar. "Me dijeron que Jorge Claros ha instruido que ninguna persona tiene autorización para ingresar a ese segundo patio de la Casona", dijo muy molesto Florido y agregó que "nuevamente entre gallos y medianoche se pretende atentar contra el arte, la historia y la cultura de Cochabamba", protestó.
Consultado sobre las réplicas, Jhonny Rivera, director de Cultura del municipio, dijo que no sabía del tema y no podía dar información. Alfredo Coca, también funcionario jerárquico de la Oficialía de Cultura, respondió que "cualquier información con el señor Claros por favor".
Un funcionario de la Casona Santiváñez tampoco quiso dar información sobre las réplicas, al contrario, protestó ante el periodista y fotógrafo de este medio cuando ingresaron al segundo patio de la casona a verificar el trabajo de réplicas de los retablos.
"Es un abuso, no pueden entrar así sin permiso, además fuera de horario", protestó el funcionario. (a las 12:20)
Eddy Ortega y Amadeo Castro, directivos de la ABAP, se sorprendieron con la noticia, "no, hasta el momento no tenemos ninguna información de que se estuvieran haciendo réplicas, dijo Ortega.
El artista explicó que, al contrario, la ABAP estaba luchando para que no se hagan réplicas de las esculturas para preservar la originalidad y la riqueza del monumento.
En tanto, Castro dijo que "la ABAP no ha de aceptar, bajo ningún concepto la suplantación con otros materiales de los murales de bronce. Estos dos retablos deben ser repuestos en los originales", dijo.
Comité de preservación no sabe nada
Para Omar Torres Reque, presidente del Comité de Preservación del Monumento a las Heroínas de la Coronilla (que aglutina a varias instituciones de la ciudad) dijo que estaba pendiente una reunión con la Oficialía de Cultura para definir si se harían las réplicas y el material que se utilizaría. "pero nunca nos reunimos para nada ni sabemos de la existencia de una convocatoria pública", dijo Torres, quien lamentó que las autoridades municipales no convoquen a todos los interesados para conocer diversos puntos de vista.
Torres aseguró que solicitará información al municipio sobre cualquier plan de intervención del monumento. "Cualquier actividad tiene que hacerse con la más absoluta transparencia", dijo.
OPINIONES
Javier Cremer , Concejal Municipal
Desconocemos lo que hace la Oficialía
Javier Cremer, integrante de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal dijo desconocer plan alguno sobre las esculturas de las Heroínas de la Coronilla, es más, dijo que no tienen a ninguna información sobre las actividades de la Oficialía Superior de Cultura. "Incluso desconocemos el documento mediante el cual esta instancia municipal funciona como entidad descentralizada. No hay una ordenanza municipal, no hay reglamento y estamos muy preocupados", dijo Cremer.
El concejal afirmó que tiene informes legales, jurídicos y técnicos que recomiendan el inicio inmediato de auditorías a la oficialía de cultura, "hay tremendos cuestionamientos a propósito del ámbito de aplicación y de la propia existencia de esta oficialía superior, no tenemos un documento que le permita llevar adelante sus tareas", dijo.
El concejal admitió que si bien aplauden toda actividad que vaya en protección al monumento, reprochan algunos temas que no han quedado claros como "los informes que van y vienen y que no son contestados como todo lo que pasa con la Alcaldía".
Cremer dijo que no saben con qué fuente de recursos, ni con qué personal la oficialía está llevando adelante trabajos en el monumento a las Heroínas.
Jorge Claros , Oficial de Cultura
Proyecto de Claros fue rechazado en 2007
En julio del año pasado un proyecto de Jorge Claros, oficial superior de Cultura del municipio, pretendía construir réplicas en fibrocemento de todo el grupo escultórico del monumento a las Heroínas de la Coronilla y reemplazarlos por los originales en bronce, fue rechazado por varias instituciones de Cochabamba.
Incluso un grupo de obreros del municipio intentó, a golpe de barreta y combo, desmontar la escultura central del monumento que pesa aproximadamente cinco toneladas.
En esa ocasión, Jorge Claros declaró a la prensa: "Ante los robos, como Oficialía tomamos la decisión de sacar el monumento inmediatamente. Solicitamos a la sección de obras públicas para que las puedan bajar, cada placa nos ha costado dos días para bajarla con 10 personas. Esos datos nos permiten deducir que los ladrones fragmentaron en el sitio las placas para robarlas. Estamos viendo la posibilidad de fabricar réplicas en fibrocemento u otro material para construirlas y emplazarlas en la colina, para ello estamos consultando con personas expertas en el tema. Las placas que hemos retirado hace unos días están depositadas en la Casona Santiváñez" (Los Tiempos 6 de julio 2007).
Uno grupo de artistas hicieron conocer su desacuerdo en esa ocasión con el traslado de la escultura.

Tus comentarios

Más en Cultura

Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...

La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...